Libros

ENEAGRAMA. LOS ENGAÑOS DEL CARÁCTER Y SUS ANTÍDOTOS

El eneagrama es una antigua enseñanza sufí que, aplicada al ámbito de la psicología, distingue nueve estructuras caracteriales, en función de nueve emociones básicas que, combinadas con otras tantas creencias, se constituyen en pasiones. En cada individuo, una de estas pasiones adquiere relevancia sobre las demás, y determina su forma de sentir, de ver el mundo, en definitiva, su peculiar manera de ser (…)

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

La actual dinámica económica que está sacudiendo las estructuras de nuestras empresas en sus diferentes niveles, se produce ante la entrada de competencia en espacios y mercados económicos abiertos y requiere unas nuevas claves culturales que nos hagan integrarnos en esta realidad. Sin duda, una de las herramientas que puede situarnos en el marco adecuado de la competencia y del progreso, en este tipo de sociedad, es la psicología del trabajo. Sin la capacitación y desarrollo del potencial humano, difícilmente podrán nuestras organizaciones mantenerse y sobrevivir (…)

KRISIS

La obra parte de la crisis y necesidad de cambio que presenta nuestra civilización hoy en día. Valores como el amor, la espiritualidad, la trascendencia, la autorrealización o la felicidad son ignorados o penalizados por nuestra cultura. En estos momentos, se hace necesario más que nunca recuperar o plantear nuevos paradigmas que supongan un cambio beneficioso para la humanidad (…)

APRENDIENDO A VIVIR

A través de este libro, el autor propone una reflexión sobre lo que ocurre en nuestra existencia cuando tenemos que afrontar una enfermedad y los cambios profundos que supone en nuestra vida (…)

EL DESGASTE MENTAL EN EL TRABAJO

¿Puede el sufrimiento cambiar a las personas? ¿Qué defensas psíquicas, qué estrategias emplean, a veces en contra de sí mismas? ¿En qué medida estas actitudes se banalizan en la empresa? ¿Es posible que nos pongamos de acuerdo sobre la importancia de las cuestiones ligadas al trabajo, una dimensión esencial de la condición humana que hemos tratado en las últimas décadas de una forma tan ligera? (…)

DEJE DE SUFRIR POR TODO Y POR NADA

No preocuparse por todo y por nada… Mantener la calma… Dejar de pensar en lo peor… Simplificar los problemas…Todo el mundo sueña con ello. ¿Y si fuera posible? Hay personas que nunca hallan descanso, aun dándose cuenta de que generar preocupaciones sin tregua les produce una sensación desagradable de disgusto y malestar. Esta guía es un instrumento de información y de cuidado, que ayuda a aprender (o a reaprender) cómo vivir mejor. Es un programa completo concebido específicamente para aquellas personas que se agobian por cualquier cosa (…)

APEGO Y SEXUALIDAD

Tal y como señala el autor, la teoría del apego es un marco idóneo para comprender la interacción de ambas dimensiones, ya que el bienestar de las personas se relaciona con la satisfacción de sus necesidades más básicas a lo largo del ciclo vital. Entre ellas, dos realmente importantes: la vinculación afectiva y la satisfacción erótica (…)

LA CIENCIA DEL BIENESTAR. FUNDAMENTOS DE UNA PSICOLOGÍA POSITIVA

A finales de los años 90 se generó un fuerte movimiento en varias áreas de la Psicología para promover la investigación de las fortalezas y aspectos positivos del ser humano. Bajo el nombre de Psicología Positiva se está vertebrando una aproximación a la investigación psicológica en la que el foco es la integración del estudio de las fortalezas humanas, las emociones positivas y, en último término, el bienestar. En este nuevo impulso figuran economistas, filósofos, investigadores sociales y de la medicina, agrupando esfuerzos hasta ahora dispersos y carentes de una estructura teórica (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS