Libros

DEPRESIÓN INFANTIL

En contra de lo que algunos creen, el niño es un buen paciente. Acepta con entusiasmo la ayuda eficaz, y su versatilidad hace sumamente sencillo el cambio de conducta. Sólo hay que salvar dos obstáculos: obtener su confianza y convertir a los padres en aliados terapéuticos (…)

VIVIR. GUÍA PARA UNA JUBILACIÓN ACTIVA

En la actualidad un gran número de personas llega a la edad de jubilación en unas condiciones de salud excelentes, un fenómeno que se acentuará en los próximos años. Este cambio demográfico tendrá importantes consecuencias no sólo en las biografías individuales, sino también en las instituciones políticas y empresariales. (…)

LA FLECHA EN BLANCO. UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRO TIEMPO

Asomarse a la biografía de una persona que ha superado los 90 años produce un cierto vértigo. Una existencia larga es siempre interesante y fecunda. Tanto por lo que se sabe de ella como por lo que se desconoce. Miquel Siguán es un hombre culto, cultivado, viajado y atento a los grandes movimientos de fondo que se producen y se han producido en su larga vida (…)

PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ

A lo largo del siglo XX, las coordenadas sociodemográficas de la población española, europea y mundial se modificaron extraordinariamente, con repercusiones importantes en la investigación en torno a la vejez. Esa tendencia continúa; así, si a principios del siglo XX los niños y adolescentes ocupaban un lugar de especial relevancia para la psicología, en el siglo XXI las personas mayores tienen un interés prioritario (…)

MANUAL DE NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

El daño cerebral produce importantes secuelas físicas pero también psicológicas. Estas secuelas generalmente conllevan problemas cognitivos, emocionales y de comportamiento que pueden limitar considerablemente el funcionamiento cotidiano del paciente. En la actualidad, los neuropsicólogos clínicos son los especialistas en la evaluación y la rehabilitación de estas alteraciones psicológicas(…)

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGÍA

El envejecimiento, poblacional e individual, es un fenómeno de nuestros días que seguirá intensificándose en el futuro por cuanto las proyecciones demográficas establecen un incremento de la esperanza de vida junto a una disminución de la natalidad. Este hecho supone una verdadera revolución para la especie (…)

EL ERROR HUMANO

El desarrollo de la tecnología ha llegado a tal punto que no se puede mejorar la seguridad sin conocer en profundidad los mecanismos del error. La investigación de James Reason (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS