Los trastornos de ansiedad son, junto con los trastornos del ánimo, los que más contribuyen a la morbi-mortalidad a través del sufrimiento que generan y los que mayor coste económico suponen. Además, los pacientes con trastornos de ansiedad suelen consultar de manera frecuente los servicios sanitarios, sobre todo, en el primer nivel de atención. Dado que los facultativos de Atención Primaria, (…)
VALORACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN MAYOR EN EL ADULTO
El pasado 27 de noviembre se presentaron en Madrid las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (SNS). El acto se realizó en el marco de la Jornada Científica Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud (…)
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN MAYOR EN EL ADULTO
Tal y como se establece en el apartado de Alcance y objetivos, la elaboración de esta Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto se justifica por la demanda generada, desde diferentes ámbitos del sistema sanitario implicados en el abordaje de esta patología, tanto el nivel asistencial como el nivel de gestión de servicios, ante la magnitud del problema tanto sanitario como social (…)
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD – ¿REALMENTE PRÁCTICAS?
La investigación y la difusión de la información han evolucionado en las últimas décadas hacia una proliferación de datos epidemiológicos, ensayos clínicos, estudios experimentales y variedad de tratamientos, que han hecho prácticamente imposible que un profesional de cualquier especialidad sanitaria pueda conocer en profundidad los últimos avances científicos (…)
SE APRUEBA UN PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN EN SUCESOS DE VÍCTIMAS MÚLTIPLES CON PRESENCIA DE PSICÓLOGOS
El pasado mes de enero, el Gobierno aprobó un Real Decreto en el que se establece un Protocolo Nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos de víctimas múltiples (R.D. 32/2009). Efectivamente, la sociedad actual presenta un mayor riesgo de sufrir sucesos en los que fallecen múltiples personas, como pueden ser, además de las catástrofes naturales, accidentes de transportes colectivos (avión, ferrocarril, etc.) o actos terroristas, entre otros (…)
EL ESTRÉS Y … EL ARTE DE AMARGARTE LA VIDA: NUEVA GUÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
El Instituto de Salud Pública de Madrid, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, ha editado recientemente una nueva guía: El estrés y… el arte de amargarte la vida, que se repartirá en algunos de los centros de Atención Primaria. Miguel Costa, Zulema Aguado e Itziar Cestona son los autores de esta guía, quienes trabajan en el Centro de Promoción de Hábitos Saludables del Ayuntamiento de Madrid (…)
NUEVA GUÍA EN EEUU PARA REDUCIR EL MALESTAR ASOCIADO A LA CRISIS ECONÓMICA
En diferentes medios de comunicación, es frecuente escuchar que la crisis económica está afectando a la salud mental tanto a nivel individual como poblacional. Si bien es cierto que no existen datos concretos a este respecto, la realidad es que cada vez son más los especialistas que afirman que el número de pacientes que, especialmente en las consultas de atención primaria, demandan tratamiento psicológico o psicofarmacológico porque manifiestan que experimentan problemas de ansiedad y/o depresión asociados a las dificultades económicas que están viviendo (…)
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
El Sistema Nacional de Salud (SNS), a través de la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Consumo, está publicando diversas Guías de Práctica Clínica (GPC) para el abordaje de diferentes problemas de salud, dirigidas tanto a profesionales como a los propios pacientes. Con estas guías, el Ministerio de Sanidad y Consumo pretende homogeneizar y mejorar la calidad de los tratamientos e intervenciones que se prestan a todos los ciudadanos dentro del sistema público de salud, independientemente de su lugar de residencia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el volumen 46, número 2, de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid La Revista de Historia de la Psicología ha publicado su edición...
El COP Madrid reconoce la labor informativa y divulgativa en la 43ª edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha anunciado los...
MÁS NOTICIAS
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los...
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha analizado si las intervenciones psicológicas...
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?
El aumento exponencial del consumo de pornografía por parte de menores de edad, junto...