Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa ha publicado un interesante estudio en la revista Neuroimage, sobre la memoria visual en los niños. Para este trabajo han utilizado técnicas de neuroimagen óptica en niños de 3 y 4 años de edad (…)
Daño cerebral adquirido: Percepción familiar de las secuelas y su malestar psicológico
Una de las principales causas de discapacidad permanente es el daño cerebral adquirido (DCA). Además de las consecuencias para la persona afectada, el DCA produce un fuerte impacto en el familiar (depresión, ansiedad, duelo por la pérdida ambigua acaecida, etc.). De hecho, muchas familias soportan un nivel de estrés incluso mayor que el que sufren las personas con DCA (…)
El placebo, mejor que los antidepresivos en personas con demencia
Las personas con demencia con frecuencia presentan estados depresivos que repercuten muy negativamente en su calidad de vida y bienestar. Una rigurosa investigación ha puesto de manifiesto que el placebo tiene la misma eficacia que los antidepresivos para tratar la depresión de estos pacientes y, además, no presenta ningún efecto secundario adverso (…)
Nuevos estudios sobre el funcionamiento del cerebro
El pasado martes, 2 de abril, el Gobierno de EE.UU. hizo pública la puesta en marcha del proyecto BRAIN (the Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies Initiative (Investigación Cerebral mediante Neurotecnologías Innovadoras de Vanguardia), una estudio cuyo objetivo es lograr un mapa completo del cerebro humano que permita entender su funcionamiento (…)
UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EFECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE COLON RECIBE EL III PREMIO DE PSICOLOGÍA MAR MARÍ
El pasado 1 de julio de 2011, en el marco de la celebración del X aniversario de la Clínica Mediterránea de Neurociencias en Alicante, se hizo entrega del III Premio de Psicología Mar Marí al trabajo de investigación Deterioro neuropsicológico quimioinducido a corto y medio plazo en pacientes con cáncer de colon, realizado por los psicólogos Sonia López Santiago (…)
PAPEL DEL NEUROPSICÓLOGO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEMENCIA
En los últimos años, y debido al incremento en la esperanza de vida, estamos asistiendo a una inversión de la pirámide poblacional. Concretamente en España, se espera que en el año 2050 alrededor del 35% de la población tenga una edad en la que se incrementa el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad neurodegenerativa (…)
PRESENTE Y FUTURO DE LA NEUROPSICOLOGÍA
El panorama actual de la neuropsicología se presenta como un amplio abanico donde coexisten diferentes orientaciones que mutuamente se enriquecen. Junto a los modelos de la neuropsicología clínica clásica y los de la neuropsicología cognitiva, se han ido consolidando nuevos enfoques inspirados en las aportaciones de la medicina nuclear y la neuroimagen, que están aportando avances inimaginables hace tan sólo unas décadas (…)
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA, COGNITIVA Y COMPORTAMENTAL EN NIÑOS CON PROBLEMAS ESCOLARES DE APRENDIZAJE
Las dificultades específicas de aprendizaje, en el contexto de los trastornos del desarrollo, han sido ampliamente estudiadas. Se refieren a problemas que presentan los niños en edad escolar para adquirir las habilidades académicas básicas de lectura, escritura y cálculo, sin que haya una explicación satisfactoria de los mismos. La incidencia de este tipo de dificultades se cifra entre el 10 y el 15 por ciento de la población infantil, aunque estos datos son poco precisos debido a la gran heterogeneidad de los trastornos que se incluyen dentro de esta acepción (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
MÁS NOTICIAS
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el...
Cuaderno de trabajo de los pensamientos ansiosos para adolescentes
David A. Clark Editorial: Desclée de Brouwer 184 páginas ¿Los pensamientos ansiosos te...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...