Hoy, 25 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una fecha promovida en el año 2009 por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés), con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno, compartir historias y realizar campañas con y para todos los afectados por la esclerosis múltiple (…)
Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
En los últimos años, la rápida expansión en tecnología móvil y su uso en diversos ámbitos de nuestra sociedad ha supuesto un cambio revolucionario. Directamente proporcional a este desarrollo, se encuentra la continua aparición de aplicaciones para dispositivos móviles o apps, que versan sobre una amplia gama de temáticas (…)
El papel de la neuropsicología en caso de conmoción cerebral, según la APA
Cuando una persona ha sufrido una conmoción cerebral, debería demorar su incorporación a sus hábitos normales de vida. Así lo afirma la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) en un artículo publicado el pasado mes de marzo en su página Web (…)
Los niños con TEA tienen más dificultades para procesar simultáneamente la información visual y auditiva
Tal y como sucede al ver una película extranjera con el audio mal sincronizado, los niños con autismo tienen dificultades para procesar la información recibida por vía auditiva y por vía visual de forma simultánea; así concluye un estudio publicado recientemente en The Journal of Neuroscience (Revista de Neurociencia) (…)
Por la inclusión social de las personas con Daño Cerebral Adquirido: 26 de octubre, Día del Daño Cerebral 2013
El pasado sábado 26 de octubre, se celebró el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, fecha instaurada por el Consejo de Ministros en 2007, a raíz de una propuesta de la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (FEDACE).En este día, tanto la Federación como las entidades federadas realizan un llamamiento especial a la sociedad para mejorar la atención y la información a las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) (…)
Según un estudio los niños tienen limitada la memoria de trabajo visual
Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa ha publicado un interesante estudio en la revista Neuroimage, sobre la memoria visual en los niños. Para este trabajo han utilizado técnicas de neuroimagen óptica en niños de 3 y 4 años de edad (…)
Daño cerebral adquirido: Percepción familiar de las secuelas y su malestar psicológico
Una de las principales causas de discapacidad permanente es el daño cerebral adquirido (DCA). Además de las consecuencias para la persona afectada, el DCA produce un fuerte impacto en el familiar (depresión, ansiedad, duelo por la pérdida ambigua acaecida, etc.). De hecho, muchas familias soportan un nivel de estrés incluso mayor que el que sufren las personas con DCA (…)
El placebo, mejor que los antidepresivos en personas con demencia
Las personas con demencia con frecuencia presentan estados depresivos que repercuten muy negativamente en su calidad de vida y bienestar. Una rigurosa investigación ha puesto de manifiesto que el placebo tiene la misma eficacia que los antidepresivos para tratar la depresión de estos pacientes y, además, no presenta ningún efecto secundario adverso (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
EL COP Bizkaia recibe el Premio Bilbao Balioen Hiria por acercar la psicología a la ciudadanía a través de las Jornadas Psikologia Kalean
COP Bizkaia El acto, celebrado esta tarde en el Salón Árabe del Consistorio, ha estado...
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
MÁS NOTICIAS
El número de psicólogos colegiados de la rama sanitaria crece un 7,9%
El número de psicólogos y psicólogas de la rama sanitaria colegiados/as en España se...
Disponible online el webinar de la APE sobre Psicología Molecular
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025
La Psicología como actividad científica y profesional necesita de nuevas iniciativas y...