Noticia Grande A
¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?

¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?

El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)

Retos en Iberoamérica en la monitorización de resultados en Psicoterapia

Retos en Iberoamérica en la monitorización de resultados en Psicoterapia

La exploración de la monitorización rutinaria de resultados en Psicoterapia en la región iberoamericana revela que esta práctica aún no está ampliamente adoptada, existiendo notables diferencias en su implementación entre los distintos países. Aunque los estudios sobre el tema han aumentado en la última década, la mayoría se ha centrado en poblaciones adultas. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la Revista de Psicoterapia (…)

La identidad personal desde la perspectiva constructivista

La identidad personal desde la perspectiva constructivista

Un nuevo estudio publicado en la Revista de Psicoterapia, explora la identidad personal desde la perspectiva constructivista. Los autores destacan la utilidad de esta perspectiva para explicar el cambio psicológico (…)

Europa mantiene un compromiso firme con la salud mental

Europa mantiene un compromiso firme con la salud mental

Las preocupaciones, los síntomas de ansiedad y depresión como consecuencia de los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19, las guerras y conflictos bélicos actuales, la crisis climática, el desempleo y el aumento del coste de la vida, así como las presiones del ámbito digital y las redes sociales, han erosionado la salud mental (ya de por sí precaria) de una gran parte de la sociedad, especialmente, en el caso de los niños, las niñas y los/as jóvenes (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS