La mitad de las personas desarrollará un trastorno mental a lo largo de su vida. Esta es una de las conclusiones de un estudio con datos obtenidos
El 74% de los docentes que consultaron al Defensor del Profesor buscaron apoyo psicológico
La salud mental de los/as docentes se está viendo afectada por las situaciones derivadas del contexto educativo actual. Los datos del Defensor del Profesor relativos al curso 2022/23, indican que el 74% de los docentes que consultaron a este servicio, lo hicieron en busca de apoyo psicológico. De los casos atendidos (…)
¿La hospitalización reduce el riesgo de suicidio?
¿La hospitalización reduce el riesgo de suicidio? Esta fue la pregunta de investigación de un artículo publicado en la revista
El rol de la Psicología en el proceso de recuperación de la memoria colectiva
Tanto la psicología social como la psicología clínica pueden contribuir significativamente a la investigación, la construcción teórica y las intervenciones en torno al movimiento de recuperación de la memoria colectiva (…)
El COP se reúne con la ministra de Sanidad y le traslada sus propuestas para atender la salud mental
En esta reunión, Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, y Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia de la organización colegial, agradecieron primeramente a Mónica García, ministra de Sanidad, la preocupación que siempre ha mostrado por la salud mental y la felicitaron por la aprobación en el Congreso de los Diputados de la elaboración del Pacto de Estado por la Salud Mental (…)
La guía del NICE destaca el apoyo psicológico para las mujeres con endometriosis
La guía del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) del Reino Unido sobre el diagnóstico y manejo de la endometriosis enfatiza la necesidad de brindar apoyo psicológico (…)
¿Cómo se forma el estigma hacia la enfermedad mental en la infancia?
¿Cómo se forma el estigma hacia la enfermedad mental en la infancia? ¿El estigma de los padres hacia la enfermedad mental influye
Edición 53 FOCAD (Programa de Formación Continuada a Distancia)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid elabora un informe técnico sobre la participación y el acceso de los profesionales de la Psicología Clínica en la gestión sanitaria
COP Madrid El COP Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Psicología Clínica en la...
Segundo número de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el segundo número del volumen 9 de la...
MÁS NOTICIAS
La compasión, objetivo transdiagnóstico en la promoción de la salud mental y en la reducción de síntomas
Un creciente cuerpo de investigación sitúa a la compasión como un objetivo...
La División Académica publica su boletín de abril con una entrevista exclusiva a José Muñiz y un análisis sobre los retos de la Psicología en España
La División Académica del Consejo General de la Psicología (SEP) ha lanzado un nuevo...
La salud mental en atención primaria: una estrategia urgente para Europa
En un contexto de creciente presión sobre los sistemas de salud, la Organización Mundial...