La terapia cognitivo-conductual (TCC) grupal transdiagnóstica es más eficaz para mejorar los síntomas y la gravedad de los trastornos emocionales que el tratamiento habitual (generalmente tratamiento farmacológico) y se asocia con efectos directos sobre varios síntomas específicos de ansiedad y estado de ánimo deprimido después del tratamiento (…)
Sedentarismo en el trabajo y efectos en la salud
¿Qué efectos negativos tiene para la salud el sedentarismo en el trabajo? ¿Estar sentados durante la jornada laboral aumenta el riesgo de mortalidad? Esta fue la pregunta de investigación (…)
El 34% de los españoles reconoce que tiene problemas de salud mental
Un 34% de españoles reconoce que tiene problemas de salud mental (…)
Expertos británicos analizan los costes sociales y económicos de la salud mental
El coste anual de los problemas de salud mental en Reino Unido ha aumentado de manera constante en los últimos 20 años, pasando de cifrarse en de £77 mil millones en 2002-2003, hasta alcanzar un coste de 300.000 millones de libras esterlinas (…)
Qué es un falso autónomo y cómo evitarlo
¿Qué implica ser un falso autónomo? ¿Cómo podemos identificar esta situación y evitarla? Rosa Ramos, vicesecretaria del Consejo General de la Psicología (COP) y coordinadora del área del Ejercicio Privado, Intrusismo y Defensa de la Profesión arroja luz (…)
Llamamiento a la acción global para mejorar la atención al duelo
El duelo constituye una crisis pública mundial que requiere una atención urgente. Sin embargo, los recursos y servicios para atender al duelo son escasos a nivel mundial (…)
Aumento significativo de las enfermedades neurológicas
Un análisis reciente, publicado en la revista The Lancet Neurology, revela que el número de personas con enfermedades (…)
¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?
El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
MÁS NOTICIAS
De la prevención a la intervención con la Terapia de Aceptación y Compromiso basada en procesos
Adrián Barbero Rubio Editorial: Pirámide 112 páginas El desarrollo de la psicología...
La carga psicológica y social del asma grave en jóvenes
Vivir con asma grave y no controlada durante la juventud no solo afecta a la salud...
Psicólogos/as para mejorar la atención a las mujeres con síndrome de Turner
Entrevista Leticia Mariátegui, presidenta de la Asociación Síndrome de Turner Madrid El...








