Una de cada dos personas por encima de los 60 años está en riesgo de aislamiento social y una de cada 3 afirma sentirse sola de manera frecuente (Fakoya et al., 2020). La literatura científica ha demostrado que la soledad y el aislamiento social tienen un impacto negativo en la salud física, psicológica y en el riesgo de
Beneficios y riesgos del uso del móvil en menores. Análisis de la cuestión desde la Psicología
Vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2022), formando parte, cada vez más, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (…)
TEPT grave y dificultades de acceso a terapia
Los pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) que informan de ideación suicida deberían recibir terapia psicológica como tratamiento de primera elección
La importancia de la Psicología en el abordaje del VIH-Día Mundial contra el Sida
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, una fecha a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública mundial y apoyar a las personas que viven con VIH/sida (…)
Los hipnosedantes se consolidan como la cuarta droga más consumida
Las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes son el alcohol, el tabaco y el cannabis, seguidos de los hipnosedantes (que se consolidan como la cuarta droga más consumida en España), siendo la edad media de inicio en el consumo de las drogas legales menor que para las drogas ilegales (…)
CC.OO. señala la necesidad de abordar la salud mental en el contexto escolar
El pasado 27 de noviembre, CC.OO. destacó la necesidad de abordar la salud mental en el contexto escolar, durante la presentación de un informe. En dicho informe,
¿Qué dominios deben incluirse en la evaluación del TEA?
Cuando los resultados de las pruebas de detección sugieren riesgo de autismo, los niños y niñas suelen ser referidos para evaluaciones de diagnóstico formales integrales que confirmen el diagnóstico
Aumentan las consultas en AP por ansiedad, problemas de sueño y depresión
El 37% de la población española presenta algún problema de salud mental, siendo los más frecuentes...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La soledad, en el centro de la mesa del debate del COP Navarra
COP Navarra La soledad no deseada es un problema social que va en aumento y cuya...
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
MÁS NOTICIAS
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
Ansiedad ante los exámenes: cómo identificarla y afrontarla
La ansiedad ante los exámenes es un problema frecuente que afecta significativamente al...
Un 60% de los menores con problemas relacionados con las tecnologías no reciben atención psicológica
Los motivos de consulta en los que en mayor medida están implicadas las Tecnologías en...