Noticia Grande A
Aún se vulneran los DDHH en salud mental

Aún se vulneran los DDHH en salud mental

El perfil profesional de Atención Primaria, que es la primera puerta a la que llaman las personas que tienen problemas de salud mental, carece de recursos y tiempo para ofrecer una atención que necesita un abordaje mucho más amplio (…)

Iniesta: «No le veía el final a la depresión»

Iniesta: «No le veía el final a la depresión»

El Consejo General de la Psicología lanza el cuarto episodio de la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’ con el futbolista Andrés Iniesta y su proceso depresivo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental  

La necesidad de incorporar psicólogos en contextos educativos

La necesidad de incorporar psicólogos en contextos educativos

Los problemas de salud mental y las dificultades de ajuste psicológico entre los y las adolescentes se erigen como un desafío personal, familiar, educativo y socio-sanitario. Por lo tanto, se hace necesario abordar este reto social emergente mediante el estudio y la implementación de estrategias de promoción del bienestar psicológico y prevención de los problemas de salud mental en contextos educativos (…)

La atención a personas mayores con problemas por consumo de drogas

La atención a personas mayores con problemas por consumo de drogas

Es clave que los servicios de tratamiento de drogas se adapten a las necesidades de las personas mayores que presentan problemas de drogas, siendo fundamental que brinden una atención multidisciplinar para abordar sus necesidades médicas, psicológicas y sociales. Así lo afirma el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (…)

Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer

Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer

Se estima que más de 900.000 personas padecen demencia en España, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y a un tercio de aquellas con más de 85. La causa más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. Se prevé que, con el progresivo aumento de la esperanza de vida (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS