Las personas que afrontan la pérdida de un embarazo suelen experimentar un dolor intenso, sin los ‘rituales tradicionales’ y otros apoyos que acompañan a la pérdida y que facilitan su integración y aceptación. Ante esta situación, los y las profesionales de la Psicología pueden desempeñar un rol clave para ayudar a aliviar esta carga (…)
El COP renueva convenio de colaboración con Banco Sabadell
El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha renovado el convenio de colaboración con Banco Sabadell. El acuerdo ha sido firmado por el presidente del COP, Francisco Santolaya, y Rosario Fernández Álvarez, directora de Colectivos Profesionales, Empresariales y Banca Asociada del Banco Sabadell, en presencia de Rosa Redondo, tesorera de la organización colegial, e Ignacio Lerroux González, director comercial de la entidad bancaria (…)
La prevalencia de ansiedad y depresión es elevada en personas con síndrome de la Tourette, según un estudio
La prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de la Tourette es elevada, por lo que, los responsables de salud y los encargados de formular políticas deberían diseñar medidas a prevenir y abordar estos problemas (…)
¿Cómo trabajar la presión psicológica en los deportistas durante los entrenamientos?
La creación de una cultura que considere la presión psicológica como un desafío conducirá a un rendimiento decisivo. En este sentido, hay una variedad de acciones que se pueden incorporar en los entrenamientos, para practicar la presión psicológica y ayudar a los y las deportistas a lidiar con ella, y adaptarse a la que experimentan en los partidos, mejorando así desempeño (…)
José María Peiró, nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería
La Universidad de Almería (UAL) ha nombrado Doctor Honoris Causa al psicólogo José María Peiró, una distinción que supone un nuevo reconocimiento nacional a la figura del profesor y profesional de la Psicología (…)
¿Cuáles son las consecuencias del trastorno del espectro alcohólico fetal?
Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) suelen derivar en otros trastornos, denominados afecciones secundarias. Una persona no nace con una afección secundaria, pero puede desarrollar una como resultado de tener un TEAF (…)
Recomendaciones prácticas para la intervención en crisis suicidas
A las personas en riesgo suicida, les cuesta admitir ante los demás que están pensando en el suicidio por vergüenza y culpa, y cuando lo hacen, a menudo es de manera vacilante, minimizando la seriedad de sus pensamientos, lo que “puede ser peligroso por confundir al sanitario y concluir que no existe riesgo real”. La idea errónea de que ‘quien quiere suicidarse, no lo dice’, lleva a no prestar atención, ni tomar en serio las expresiones de ideas o propósitos suicidas que alguien hace (…)
¿Cómo afectan las adicciones a las redes sociales en la salud mental de los y las adolescentes?
«La salud mental de nuestras hijas e hijos, relacionada con el uso de las redes sociales (RRSS), supone una de las principales preocupaciones que madres y padres comparten hoy en día. Estamos asistiendo a un aumento de casos de problemas relacionados con la salud mental en adolescentes y nos preguntamos en qué medida están relacionados con el consumo de las RRSS (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
MÁS NOTICIAS
Un estudio analiza los factores psicológicos asociados con el extremismo y la radicalización
Las personas con mayor dificultad para tolerar la incertidumbre, que han experimentado...
Sanidad excluye la Terapia Gestalt del listado de técnicas en revisión del Plan de Protección de la Salud frente a las pseudoterapias
La Terapia Gestalt ha quedado excluida del listado de técnicas en revisión dentro del...
La salud mental como prioridad transversal: declaración de resultados de la conferencia regional de alto nivel de la OMS
El pasado mes de junio, la ciudad de París acogió una conferencia regional de alto nivel...








