Los conflictos internacionales tienen el potencial de ser perturbadores y causar preocupación en torno a la seguridad. Mucha gente se ha sentido afectada por el reciente conflicto bélico entre Israel y Gaza y la consecuente pérdida de vidas inocentes a causa de la guerra (…)
La OMS y la IARC instan a concienciar sobre el vínculo entre alcohol y cáncer
El cáncer es actualmente la segunda causa de muerte en la Unión Europea (UE), donde los casos de cáncer y los fallecimientos por este motivo están aumentando. Si bien el cáncer es una enfermedad compleja, influenciada por factores ambientales y genéticos (…)
Entrevista a Anne Marie Albano, premio Aitana 2023
Anne Marie Albano es profesora de psicología en la Universidad de Columbia en Estados Unidos y ha dedicado toda su carrera al estudio y tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. Hace ya años desarrolló un programa de tratamiento cognitivo-conductual para adolescentes con fobia socia y varias guías de intervención para casos de rechazo escolar y depresión adolescente (…)
La ANECA lanza una consulta pública sobre criterios de evaluación
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha lanzado, por primera vez, una consulta pública relativa a los criterios de evaluación del sexenio de investigación, que se aplicarán en la convocatoria 2023, con el fin de recabar aportaciones del personal investigador, del profesorado universitario, de los servicios de apoyo a la investigación y de otros agentes del sistema universitario y científico (…)
Cuento para trabajar con niños la gestión de las emociones
«Que se hable de salud mental es la mejor manera de concienciar sobre los problemas que lleva asociados y, de paso, terminar con el estigma que todavía rodea a las personas que padecen algún tipo de trastorno mental” (…)
Jornada gratuita sobre el abordaje integral de la salud mental a nivel europeo
En el marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, y dada la importancia “de...
Nuevo número de la revista Psicothema
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias -de forma conjunta con la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo (…)
Glosario sobre cambio climático y Psicología
Los problemas psicológicos subyacen a gran parte de la inacción y el escepticismo climático. El cambio climático puede percibirse como psicológicamente distante, incierto y complicado. Puede ser profundamente amenazante y requiere cambios importantes en nuestra forma de hacer las cosas. Requiere asumir responsabilidad personal y priorizar el bienestar a largo plazo sobre los beneficios a corto plazo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Gipuzkoa apoya la iniciativa AIAMA, MANTAZPIKO KONTUTXOAK
COP Gipuzkoa Este proyecto, iniciativa de la colegiada y miembro del Grupo de Trabajo de...
Juan José López Ossorio: “en violencia de género desconocemos más de lo que conocemos”
COP Navarra El pasado martes 21 de noviembre, el psicólogo Juan José López Ossorio, jefe...
MÁS NOTICIAS
Trabajando con padres en terapia
Norka Malberg, Elliot Jurist, Jordan Bate, Mark Dangerfield Editorial: Desclée de...
“El tratamiento psicológico es eficaz y reduce costes”, A. Cano Vindel
Con el tratamiento psicológico se registra una mayor reducción de síntomas y una mejora...
Guía sobre salud mental y violencia de género
Es muy importante no ignorar ni silenciar los casos de violencia de género. Las...