“El componente psicológico en el dolor oncológico es un factor relevante a tener en cuenta en el tratamiento”. Así lo afirma la guía “El dolor en el paciente hemato-oncológico: antes, durante y después del tratamiento”, un documento desarrollado por la Fundación Grünenthal en colaboración con la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia (…)
El modelo de competencias, clave para el futuro de la gestión del capital humano
Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Recursos Humanos, una fecha instaurada por la Asociación Europea de Gestión de Personas (EAPM-European Association for People Management) por medio de la colaboración internacional de 33 países, cuyo objetivo es visibilizar la importancia de los y las profesionales del sector de RRHH tanto dentro de las organizaciones, como para la sociedad en general (…)
Los y las jóvenes LGBTIQ+ presentan mayor riesgo y tasas más altas de acoso escolar
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, una celebración instaurada en conmemoración del 17 de mayo de 1990, fecha en que la Organización Mundial de la Salud aprobó la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE 10), eliminando de ella la homosexualidad como diagnóstico. En este día Internacional se celebra la diversidad sexual y de género, concienciando a la población sobre la violencia y la discriminación que experimentan las personas LGBITQ+ a nivel mundial (…)
Simposio europeo online sobre crisis, desastres y Psicología del trauma
El próximo 24 de mayo de 2024, de 8.30 a 13.00 hrs. (CET), el Centro de reuniones Lavie de Utrech (Países Bajos) acogerá un simposio organizado por la Asociación Nacional Holandesa (NIP) y el Comité Permanente de Psicología de Crisis, Desastres y Trauma de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), a través del cual se abordará en detalle este ámbito de la Psicología en una amplia diversidad de temas (…)
¿Cómo prevenir adicciones en el entorno familiar?
En el marco de la campaña sobre adicciones lanzada por la Confederación Española de Asociaciones...
Las competencias socioemocionales son la base del bienestar y el rendimiento académico
Dado que los sistemas educativos suelen centrarse en los conocimientos y competencias académicas tradicionales, y teniendo en cuenta que las competencias socioemocionales son la base del bienestar y el rendimiento académico, es fundamental ampliar el alcance de las políticas educativas para incluir también el ámbito de las competencias socioemocionales en el sistema educativo (…)
Publicado el segundo número de la revista Psicothema de 2024
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias -de forma conjunta con la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo (…)
Las estrategias de afrontamiento en la enfermedad inflamatoria intestinal
¿Qué estrategias de afrontamiento son más saludables en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
Los Colegios de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid celebran la Jornada Nacional de Psicología Coaching en las Organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Nacional de Psicología Coaching,...
MÁS NOTICIAS
La TCC grupal transdiagnóstica es rentable en Atención Primaria
La terapia cognitivo-conductual grupal transdiagnóstica (TCCt) aplicada en los servicios...
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS
Un reconocimiento al compromiso, la investigación y el impulso de nuestra profesión El...
El COP organiza un webinar sobre integración de la mirada de género en la profesión desde la gestión de los COP
Durante años, las/os profesionales de la Psicología han participado activamente en...