Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los países de la OCDE. Esta alarmante brecha en salud mental pone de manifiesto la urgente necesidad (…)
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida, según un estudio
Las personas con trastornos mentales presentan una menor esperanza de vida en comparación con el resto de la población, con una pérdida media de entre uno y once años (…)
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental
Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis (…)
Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores
Psicólogos, neurólogos, psiquiatras y pediatras unen sus voces para reclamar medidas contra la hiperconexión digital…
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos
Edición Extraordinaria 2025, Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización (…)
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo
“Hasta el 25% de la productividad de una empresa puede perderse debido a los problemas de salud mental de sus trabajadores/as”. Esta es una de las estimaciones recogidas (…)
Estima corporal en personas transgénero y no binarias: la importancia del acceso a tratamientos afirmativos
Las personas transgénero y no binarias (TGNB) experimentan una estima corporal significativamente menor que la población general (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en los actos de graduación de titulados y tituladas en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha estado presente, a través de la Junta de Gobierno, en varios...
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
COP Castilla-La Mancha La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
MÁS NOTICIAS
La soledad y su impacto en Atención Primaria
Un nuevo metaanálisis revela que las personas que experimentan soledad no deseada...
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil
Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y...
Tercer número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...