Noticia Grande C
Cuento para abordar el Daño Cerebral Adquirido Infantil en el aula

Cuento para abordar el Daño Cerebral Adquirido Infantil en el aula

El Daño Cerebral Adquirido Infantil tiene a veces una peculiar característica, que es su invisibilidad. Son niñas y niños con una afectación en el cerebro por diferentes causas: ictus, traumatismos, encefalitis…, y que puede dejar secuelas físicas, psíquicas, motoras, comportamentales… en ocasiones, secuelas INVISIBLES. Por ello, a veces no se les ve, porque su afectación no es visible (…)

La capacidad de atención es cada vez más limitada por el uso de las TRICs

La capacidad de atención es cada vez más limitada por el uso de las TRICs

Establecer ciertas franjas de uso puede ser beneficioso para un entrenamiento de las capacidades cognitivas de los más pequeños, así como permitirles que se aburran.

Según Unicef, «las personas jóvenes que utilizan las redes sociales por más de dos horas al día muestran una salud mental más pobre en comparación a las personas que no llegan a este umbral” (Unicef 2021) (…)

El contexto educativo: clave para la prevención de la conducta suicida

El contexto educativo: clave para la prevención de la conducta suicida

La mayoría de los y las adolescentes pasan una cantidad importante de tiempo en clase, siendo el centro educativo uno de los principales agentes involucrados en la socialización, la educación y la promoción de un adecuado desarrollo. Asimismo, mantener un ambiente escolar seguro y de apoyo es una parte esencial de la misión general de una escuela. En este sentido, las Directrices de la OMS sobre Servicios de Salud Escolar enfatizan que la escuela es un entorno propicio para el aprendizaje de conocimientos y la adquisición de habilidades socioemocionales (…)

La importancia de la Psicología en el abordaje del dolor del paciente hemato-oncológico

La importancia de la Psicología en el abordaje del dolor del paciente hemato-oncológico

“El componente psicológico en el dolor oncológico es un factor relevante a tener en cuenta en el tratamiento”. Así lo afirma la guía “El dolor en el paciente hemato-oncológico: antes, durante y después del tratamiento”, un documento desarrollado por la Fundación Grünenthal en colaboración con la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS