Por segundo año consecutivo, los problemas de salud mental se sitúan como el principal motivo de las consultas de niños, niñas y adolescentes. El aumento más preocupante aquí, son los casos ayudados por conducta suicida (ideación e intento de suicidio): en la última década, se han multiplicado por 20,38, incrementándose un 14,1% tan sólo el año pasado, y situándose, nuevamente en 2023, como el primer motivo de consulta de los y las menores (…)
Éxito de las terapias psicológicas en tiempos de pandemia
¿La eficacia de las terapias psicológicas para la ansiedad se ha visto deteriorada durante la pandemia? Esta fue la pregunta de investigación de un (…)
¿Cómo informar adecuadamente sobre discapacidad desde los medios?
Las personas con problemas de salud mental a menudo enfrentan estigmas y discriminación en la sociedad. Los medios de comunicación tienen el poder de desempeñar un papel positivo al promover una comprensión más empática y precisa de estas cuestiones. Por ello es esencial considerar ciertas pautas y prácticas para garantizar un trato adecuado en la cobertura periodística. Así lo indica Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (…)
«Hablar de Psicología Aeronáutica es hablar de seguridad aérea»
Hablamos de psicología aeronáutica y seguridad aérea con un psicólogo aeronáutico
La importancia de la intervención psicológica en cuidados paliativos
El sufrimiento emocional y existencial prevalece en las enfermedades avanzadas y los psicólogos/as tienen las habilidades necesarias para ayudar a las personas en esta etapa de la vida. Sin embargo, los/as profesionales de la Psicología rara vez participan en los cuidados paliativos y la formación pertinente es escasa (…)
Los pacientes con TLP realizan más reingresos hospitalarios
¿Los pacientes con con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) realizan más reingresos hospitalarios que otros pacientes de salud mental? ¿Qué factores están asociados al reingreso hospitalario? Esta fue la pregunta (…)
Un estudio señala la eficacia de la intervención psicológica en la adicción al juego
La intervención psicológica es eficaz en el tratamiento de la adicción al juego, siendo la intervención presencial la que produce los mayores efectos y encontrando una evidencia más sólida para la terapia cognitivo-conductual (…)
Aplicaciones de la Terapia Dialéctico-Conductual
La Terapia Dialéctico-Conductual (TDC) es una modalidad terapéutica que emerge en el contexto de la llamada «tercera ola» de terapias psicológicas o terapias psicológicas de tercera generación (Dimeff y Lineham, 2001) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
El deseo sexual: barómetro silencioso de la relación de pareja
El deseo sexual cumple una función que va mucho más allá del placer físico. Según el...
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual...
Nuevo número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...