En un esfuerzo por mejorar la atención integral de los pacientes que enfrentan el cáncer, se ha iniciado una petición (…)
La salud mental se relaciona con la soledad no deseada en jóvenes
La prevalencia de problemas de salud mental es 3,3 veces superior entre los y las jóvenes que sufren soledad no deseada en comparación con aquellos/as que no la sienten. Del mismo modo, la juventud con problemas de salud mental percibida o diagnosticada tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de sentir soledad no deseada (…)
Pautas para el cuidado domiciliario de una persona con demencia
La demencia es una enfermedad que puede ser abrumadora tanto para la persona que la padece como también para las personas que se dedican al cuidado de estos. La información, la formación y, principalmente, el entrenamiento en habilidades para un cuidado adecuado, son factores clave que las personas que prestan sus servicios al cuidado de las personas con Alzheimer u otra demencia deben conocer (…)
Propuestas para integrar la prevención en las políticas de drogas
Promover e integrar la prevención en las políticas de drogas dirigida a todas las edades del desarrollo, favoreciendo una prevención más temprana, centrada en el individuo y la comunidad en lugar de en las drogas, e incorporando enfoques interseccionales en la prevención para abarcar a todos los colectivos en riesgo. Estas son algunas de las propuestas orientadas a la integración de la prevención en las políticas sobre drogas, recogidas en la Declaración de Oviedo (…)
¿Es eficaz la terapia para la depresión en modalidad online?
¿Es eficaz la terapia para la depresión en modalidad online? ¿Los estudios realizados cuentan con suficiente calidad metodológica o presentan sesgos? (…)
Pautas para un uso seguro de Internet niños y adolescentes
nternet es una gran plaza pública digital global, de la que también son partícipes los niños, niñas y adolescentes. En ella aprenden, contrastan, construyen su identidad, conocen gente, experimentan, se exhiben y asumen riesgos (…)
La psicología puede ser de ayuda en muchos ámbitos de la sociedad
La presidenta electa de la Asociación Americana de Psicología (APA), Debra Kawahara, estuvo, el pasado 5 de febrero, en la sede del Consejo General de la Psicología,
Eficacia de las intervenciones psicológicas en el abordaje de la enfermedad coronaria
Abordar los factores psicológicos es un componente crítico para una prevención y tratamiento eficaces de las enfermedades coronarias. Los profesionales de la salud deben considerar los factores psicológicos como factores de riesgo importantes para esta afección e incorporar intervenciones psicológicas en los planes de tratamiento para reducir el riesgo de enfermedad coronaria (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
La sombra de la Industria en el problema de las conductas adictivas
Un estudio reciente publicado en Papeles del Psicólogo, bajo el título "El Papel de la...
Rosario Ortega Ruiz y Sylvia Sastre i Riba ingresan en la Academia de Psicología de España
La Academia de Psicología de España ha incorporado a dos nuevos...
Publicada la versión actualizada de 2025 del Modelo de Revisión de Test de la EFPA
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA, European Federation of...








