Noticias Colegios
EPE´S – Equipos de Protección Emocional COP Comunitat Valenciana

EPE´S – Equipos de Protección Emocional COP Comunitat Valenciana

Una vez iniciado el proceso de desescalada, uno de los retos clave en las organizaciones es el de generar confianza desde la incertidumbre. Las personas, para poder ponerse en marcha, generar ideas, colaborar y mostrar sus mayores niveles de eficacia y compromiso, necesitan tener elementos que les ayuden a adaptarse a la situación vigente y sentir la confianza suficiente para superar las dificultades

Actuaciones del GIPEC Melilla durante el estado de alarma

Actuaciones del GIPEC Melilla durante el estado de alarma

Durante el período de desconfinamiento en Melilla, el GIPEC Melilla hace balance de la situación derivada del COVID-19.Hemos contado con 10 miembros. Hasta la fecha de este documento se han atendido a 32 personas a través de 96 videollamadas o llamadas telefónicas. Se han realizado 3 charlas de orientación y aireación emocional. Se han elaborado y subido a YouTube 7 vídeos. Se ha realizado una encuesta sobre satisfacción del servicio ofrecido, obteniendo un 9,67 (sobre 10). Se ha realizado un cuestionario para la investigación sobre aspectos psicológicos relacionados con el confinamiento en la que han participado 1080 sujetos. Se ha acordado un intercambio de conocimientos con la Red de Psicólogos Especialistas en Catástrofes de Argentina. Se han mantenido variadas videoconferencias entre los miembros del GIPEC para organizar

Guía para un afrontamiento psicológico eficaz del proceso de desconfinamiento ¿Y AHORA QUÉ?

Guía para un afrontamiento psicológico eficaz del proceso de desconfinamiento ¿Y AHORA QUÉ?

El Grupo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, redacta este documento con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias psicológicas que se puedan desarrollar ante esta apertura vital y por ende, que el impacto psicológico que pueda provocar sea lo menos perjudicial posible aportando pautas, herramientas y estrategias eficaces de afrontamiento para esta nueva situación (…)

La Unión Interprofesional y el Ayuntamiento de Madrid cooperarán para superar los retos del “día después” de la pandemia

La Unión Interprofesional y el Ayuntamiento de Madrid cooperarán para superar los retos del “día después” de la pandemia

En la reunión mantenida el pasado 14 de mayo, entre el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la Junta Directiva de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), se abordó como podían ayudar los Colegios Profesionales que integran la UICM, para sumar esfuerzos que contribuyan a superar las secuelas sociales, sanitarias y económicas derivadas de la pandemia del Covid-19 (…)

El COP tinerfeño suscribe un acuerdo de colaboración con el Cabildo para la intervención en  crisis y emergencias

El COP tinerfeño suscribe un acuerdo de colaboración con el Cabildo para la intervención en crisis y emergencias

El Cabildo Insular de Tenerife y el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife han firmado este martes, 19 de mayo, un convenio de colaboración en materia de Protección Civil y referido al área de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias. La vigencia del acuerdo es de cuatro años, prorrogables, y cuenta con financiación, que dependerá de las actuaciones y naturaleza de la colaboración

El COPM defiende a los profesionales sanitarios de las posibles denuncias judiciales y demanda que se pongan a su disposición los recursos de atención psicológica necesarios

El COPM defiende a los profesionales sanitarios de las posibles denuncias judiciales y demanda que se pongan a su disposición los recursos de atención psicológica necesarios

El pasado 13 de mayo, la Asociación Humanizando la Justicia presentó el manifiesto a favor del personal sanitario, en una rueda de prensa virtual en la que participó el Decano de Colegio. El manifiesto “Aplauso Jurídico al personal sanitario”, al que se han adherido tanto el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid como la Unión Interprofesional, tiene por objetivo promover la exclusión expresa de los profesionales de la salud, de cuantas reclamaciones judiciales puedan ser interpuestas, como consecuencia de la gestión de la crisis sanitaria producida por el Covid-19 (…)

17 de mayo, día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

17 de mayo, día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Tal día como hoy, un 17 de mayo de hace treinta años la Organización Mundial de la Salud dejó de definir la homosexualidad como enfermedad mental, no siendo hasta 2018 cuando la OMS retiró de su clasificación de enfermedades (CIE-11) el termino transexual, para sustituirlo por el de “discordancia de género” (disforia de género en el DSM-5), lo cual que no deja de seguir siendo patologizante para estas personas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS