Las situaciones de crisis grave como la que se está atravesando, debido a la pandemia del Covid-19, suponen afrontar niveles extremos de incertidumbre y estrés, tanto para la población general, como para todos los intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, responsables de las administraciones, unidades de emergencia, trabajadores de servicios básicos ) y para los familiares de enfermos y fallecidos por el Covid-19
El Colegio de Psicología de Navarra y el Gobierno de Navarra activan un teléfono para atender a la ciudadanía durante la pandemia del Covid-19
El Colegio Oficial de Psicología de Navarra, en coordinación con la Consejería de Salud del Gobierno de Navarra, atiende desde el pasado 23 de marzo en el teléfono 848 420090 aquellas afecciones a la salud mental que padezca la población, con la finalidad de reducir las situaciones de alarma que genere la actual situación de excepción provocada por el coronavirus Covid-19 ( )
El Colegio de Psicología de Navarra elabora una guía para psicólogos que atienden telefónicamente durante la pandemia del Covid-19
El Grupo de Intervención Psicológica en situaciones de Emergencias, Desastres y Catástrofes (GIPEC Navarra) del Colegio de Psicología de Navarra ha elaborado una Guía de Atención Psicológica Telefónica con motivo de la pandemia Covid-19. En esta Guía se detallan cuáles son los protocolos de actuación de los profesionales (antes, durante y después de recibir la llamada), cuál es el protocolo de ( )
El COP Castilla-La Mancha organiza un concurso de dibujo infantil
Ahora que estamos todos en casa, y con la finalidad de que los más pequeños se entretengas divirtiéndose, el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha organiza un concurso de dibujo infantil (…)
Teléfono de Atención Psicológica ante el Coronavirus: Apoyo y prevención en la situación de crisis en Castilla-La Mancha
Entendemos la intervención en crisis como la necesidad de poder en marcha estrategias para hacer una prevención adecuada, que según Caplan, se apoya en tres características cuando estamos ante una situación crítica: El desenlace de la crisis depende de la interacción de factores endógenos y exógenos ( )
Guía de orientaciones para el manejo psicológico para personas con trastornos mentales y su familia
Las incertidumbres y numerosos otros estresores relacionados con una situación de pandemia coloca a las personas en mayor riesgo de sufrimiento y de verse afectado por problemas de salud mental.A algunas personas, la extrema adversidad provoca manifestaciones mentales francamente patológicas como trastorno depresivo, estrés agudo, trastorno de estrés postraumático y duelo prolongado (…)
El COPLP aplaza a octubre la celebración del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH
La crisis sanitaria ha obligado al Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPLP) a posponer el Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH que se iba a celebrar entre los días 20 y 23 de mayo, en Las Palmas de Gran Canaria
Guía para cuidadores
Es imprescindible comprender la situación actual y la importancia de extremar las precauciones; y transmitir esta información a las personas cuidadas. Al transmitir la información a las personas mayores que reciben cuidados se recomienda un mensaje simplificado, claro, poco alarmista y consistente. Por ejemplo: seguimos estas recomendaciones para luchar contra un virus que se transmite muy fácilmente, Todos tenemos que quedarnos en casa para evitar el contagio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias reivindica la integración de estos profesionales en dispositivos de emergencias de las CCAA
COP Galicia El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias, celebrado del 2 a 4 de...
Publicada la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 40 de la revista...
MÁS NOTICIAS
La falta de confianza en la ciencia afecta la toma de decisiones políticas y la adopción de comportamientos de riesgo
La confianza de la población en la ciencia supone grandes beneficios para la sociedad....
Rechazada una PNL que endurecía las sanciones por prácticas de conversión sexual
El pasado 13 de febrero de 2025, en el seno del Pleno de la Asamblea de Madrid, se...
Ya está disponible el Webinar “Hablemos de investigación”
Como ya saben nuestros lectores, el pasado 17 de febrero, el Consejo General de la...