La Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, Amaya Prado, intervino en la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia del Senado para informar de los problemas psicológicos, educativos y sociales derivados de las ludopatías en menores (…)
El COPPA lanza una campaña contra el acoso escolar bajo el lema «no te calles, cuéntalo!»
La nueva campaña de prevención, detección y apoyo a las víctimas de acoso escolar, promovida por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón y patrocinada por el Consejo General de la Psicología de España/División de Psicología Educativa, se pone en marcha con el objetivo de concienciar sobre los riesgos que puede causar el acoso en los centros educativos y divulgar diversos métodos para evitar que esta situación ocurra (…)
El COPM divulga la Psicología en la Semana de la Ciencia
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid participa, por primera vez, a través de sus diferentes Grupos de Trabajo, en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que se celebra del 5 al 18 de noviembre en la Comunidad de Madrid (…)
Una veintena de psicólogos y psicólogas del COP tinerfeño se forman en Afasia global
Cerca de una veintena de psicólogos y psicólogas, en su mayoría vinculados en su actividad profesional al ámbito que daba título a la convocatoria, siguieron el pasado 6 de octubre el seminario «Afasia global: cuando la comunicación se reduce a algunas palabras o gestos». Organizado por el área de Neuropsicología del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife (…)
Los dos COP de las islas exigen al Ejecutivo canario más controles que eviten el intrusismo profesional
La decana en funciones del COP Tenerife, Carmen Linares, y la letrada del COP Las Palmas, Cristina Vasallo, mantuvieron el pasado martes, 16 de octubre, un encuentro con el director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez Trujillo. Esta reunión sirvió para que las representantes de ambos colegios expusieran su preocupación por la proliferación de centros no especializados en Psicología (…)
III Ciclo Cinefórum Psicología y Cine: «El cine como espejo y modelo de nuestra vida», del COPM
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a través del Grupo de Trabajo «Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas», y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España han establecido un nuevo acuerdo de colaboración, para desarrollar el III Ciclo Cinefórum Psicología y Cine: «El cine como espejo y modelo de nuestra vida (…)
La Unidad de Salud Mental del Hospital de Albacete y la Asociación AFAEPS ponen música al Día Mundial de la Salud Mental
La Unidad de Salud Mental del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (AFAEPS), han elaborado un vídeo, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene como fondo musical a la artista albaceteña Rozalén. El vídeo pretende (…)
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pasará a denominarse Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Como acordó la Asamblea General Ordinaria del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, celebrada el pasado 24 de mayo, la Junta de Gobierno del Colegio ha solicitado a la Comunidad de Madrid el cambio de denominación de la Institución. A partir del momento que sea aprobado por la Comunidad de Madrid, que es la entidad competente en este ámbito, el Colegio pasará a denominarse «Colegio Oficial de la Psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7% del superávit del COPM a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
Inauguración en el COP Madrid del Proyecto Red de Aprendizaje
COP Madrid Se ha celebrado en la sede del COP Madrid la inauguración del Proyecto Red de...
MÁS NOTICIAS
La Psicología se reúne en Navarra-VII Convención del COP
El próximo mes de junio, durante los días 12, 13 y 14, tienes una cita ineludible en el...
Participa en la II Jornada de Salud Mental en Contextos Educativos
¿Qué factores afectan a la salud mental y el bienestar del profesorado, el alumnado y...
Procesos selectivos: Recomendaciones para la evaluación de la personalidad
¿Qué desafíos supone la evaluación de la personalidad en los procesos selectivos y cómo...