El Jurado de la 42ª edición del Premio de Periodismo y Comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), compuesto por psicólogos y periodistas, ha valorado un gran número de trabajos, como lo demuestran las 50 candidaturas presentadas en esta nueva edición (psicólogos y psicólogas, periodistas y medios de comunicación) y más de 350 trabajos (…)
Acto de Entrega del 0,7% del COP Madrid a un Proyecto Solidario
COP Madrid El pasado mes de mayo, el decano del COP Madrid, José Antonio Luengo, y la vicedecana,...
La prevención, detección e intervención en casos de ideación suicida, a debate en el consejo escolar de Navarra
COP Navarra El Parlamento de Navarra acogió el 10 y 11 de mayo pasados las dos sesiones de las...
Segundo número de 2024 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 33 de la revista Psychosocial Intervention. Esta nueva entrega consta de un total de cinco artículos que quedan desglosados a continuación (…)
El COP Bizkaia presenta el Libro Blanco Psicología contra la Violencia de Género
El pasado 2 de mayo se celebró la jornada sobre la presentación del Libro Blanco: “Psicología contra la violencia de género” organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) en el Museo de Reproducciones de Bilbao. A través de este encuentro, la Comisión de Igualdad del COP vizcaíno (…)
El COP Madrid conmemora los 25 años de la especialidad de Psicología Clínica
El COP Madrid ha celebrado el acto conmemorativo “25 años de la especialidad de Psicología Clínica” para recordar la creación de esta especialidad y reconocer el trabajo que han realizado durante todos estos años los psicólogos y psicólogas especialistas en Psicología Clínica (…)
Psicólogos educativos en todos los centros escolares, una medida clave
El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental ha reunido este miércoles en Sevilla, en modalidad presencial y virtual, a unos 250 profesionales y responsables de la Administración implicados en la gestión del ámbito escolar, además de miembros de la comunidad educativa, donde ha destacado la incorporación de psicólogos educativos y psicólogas educativas (…)
El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias reivindica la integración de estos profesionales en dispositivos de emergencias de las CCAA
El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias, celebrado del 2 a 4 de mayo en Santiago de Compostela y que reunió a más de 400 participantes procedentes de todo el Estado, se clausuró con la reivindicación de la integración de este tipo de profesionales en los dispositivos de emergencias de las Comunidades Autónomas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
Primeras jornadas de Psicología Perinatal
No hay que patologizar la maternidad, hay que impulsar la psicoeducación y los grupos de...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de contar con protocolos eficaces de protección y de prevención de riesgos para los profesionales sanitarios de los centros penitenciarios
En los últimos meses, se han sucedido varias denuncias públicas por agresiones de índole...
Análisis del consumo de cannabis en España: descenso entre los adolescentes, nuevas formas de uso y carga asistencial creciente
El consumo de cannabis entre los y las adolescentes en España ha experimentado una...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre héroes de la vida cotidiana
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...






