Noticias Colegios
El COP Madrid recibe el Premio Fundación Max Mazin

El COP Madrid recibe el Premio Fundación Max Mazin

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid recibió el Premio de la Fundación Max Mazin en la categoría de instituciones que trabajan en el estudio y atención de las altas capacidades intelectuales. El Jurado de la IX Edición de estos premios ha valorado tanto la implicación institucional del Colegio como la de los profesionales colegiados que lo integran especialmente los que trabajan en el ámbito educativo (…)

El COP Madrid participa en el I Encuentro Nacional para la Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida y recibe el Premio a la Mejor Comunicación Científica

El COP Madrid participa en el I Encuentro Nacional para la Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida y recibe el Premio a la Mejor Comunicación Científica

El COP Madrid ha participado con diferentes representantes en el I Encuentro Nacional para la Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida organizado por la Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio (PAPAGENO). En este encuentro que tenía como lema “Forjando el futuro juntos”, intervino el Decano del Colegio, José Antonio Luengo (…)

El COPM fue la sede elegida para presentar la nueva canción que ha compuesto Rozalén sobre el suicidio «Agarrarte a la vida»

El COPM fue la sede elegida para presentar la nueva canción que ha compuesto Rozalén sobre el suicidio «Agarrarte a la vida»

El Salón de Actos del Colegio fue la sede elegida para presentar, ante más de 50 medios de comunicación, la nueva canción que ha compuesto María de los Ángeles Rozalén Ortuño, sobre el Suicidio “Agarrarte a la vida”.El acto, que fue presentado por Sara Carbonero, consistió en una mesa redonda donde intervinieron diferentes expertos: José Antonio Luengo, Decano del Colegio, y los profesionales de la Psicología, Magdalena Pérez y Pedro Jara. Todos ellos reivindicaron la necesidad (…)

El Grupo de urgencias, emergencias y catástrofes del COP Madrid galardonado con la Medalla al Mérito de la Protección Civil

El Grupo de urgencias, emergencias y catástrofes del COP Madrid galardonado con la Medalla al Mérito de la Protección Civil

El Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio, ha sido condecorado con la Medalla al Mérito de Protección Civil, por las acciones realizadas de manera continuada en la protección a las personas en materia de salud y emergencias durante sus 25 años de funcionamiento, en especial durante la pandemia por la Covid-19. El Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias (…)

El Think Tank de Psicología del Trabajo organiza un open innovation day

El Think Tank de Psicología del Trabajo organiza un open innovation day

El Think Tank de Psicología del Trabajo está cerrando su primer ciclo de trabajo en torno a los temas de actualidad en Psicología del Trabajo con un Open Innovation Day organizado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación Personas y Empresas, con el apoyo del Consejo General de la Psicología de España, división de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos (…)

Una imagen tomada en una escuela rural de Camboya gana el V Concurso de Fotografía Solidaria – Psicología y Cooperación

Una imagen tomada en una escuela rural de Camboya gana el V Concurso de Fotografía Solidaria – Psicología y Cooperación

El COP Andalucía Occidental y FUNCOP han organizado este certamen, por quinto año consecutivo, para dar visibilidad a las condiciones de vida de la población de países en vías de desarrollo y la presidenta de la Delegación de Sevilla de la Institución colegial, Reyes Casares, ha anunciado los galardonados durante la VI Jornada de Psicología y cooperación (…)

Publicado el segundo número correspondiente a 2022 de la Revista Historia de la Psicología

Publicado el segundo número correspondiente a 2022 de la Revista Historia de la Psicología

Recientemente ha salido publicado el volumen 43, No.2 de la Revista Historia de la Psicología correspondiente al año 2022. En esta ocasión el número consta de cuatro trabajos. Ivan Pavlov (1849-1936) demostró experimentalmente un reflejo condicionado mediado en el cerebro, condicionado en el sentido de que fue aprendido e inconsciente. Este descubrimiento fue el resultado no deseado de su programa (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS