El miedo ante un terremoto es una reacción psicológica que se produce ante un riesgo o amenaza, puesto que es algo que no se puede controlar y, por tanto, no se puede hacer nada para evitarlo. Esta reacción afectiva puede generar en el conjunto de la población sentimientos de angustia, ansiedad, estrés, pensamientos (…)
Publicado el segundo número de 2020 de la Revista de Mediación
Recientemente ha salido publicado el volumen 13 No. 2 de la Revista de Mediación correspondiente al año 2020, que coedita el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. El número consta de seis trabajos, además de la presentación, que introduce el número (…)
Iñaki Arrizabalaga, nuevo gerente de Salud Mental en Navarra
Iñaki Arrizabalaga Etxegoena ha sido nombrado nuevo gerente de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea del Gobierno de Navarra. El nombramiento ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de Navarra. Arrizabalaga, especialista en Psicología Clínica con una dilatada trayectoria profesional en el ámbito asistencial, nació en Pasaia (Gipuzkoa) y es licenciado en Filosofía y Ciencias de la ( )
Nueva edición de la Revista Psychosocial Intervention
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid acaba de publicar el volumen 30, No. 1 de la revista Psychosocial Intervention correspondiente al año 2021. En esta ocasión el número consta de seis trabajos que presentan diferentes investigaciones. ¿Qué influye en la fuerza de la Psicología comunitaria como campo académico ( )
Abordaje del Duelo Complicado
Durante los pasados 15 y 16 de enero, bajo el título Aceptación, sentido y compromiso: Abordaje del duelo complicado desde el modelo ACT y la Logoterapia la psicóloga Carina Cinalli compartió sus amplios conocimientos y experiencia profesional en el ámbito del abordaje terapéutico del duelo (…)
El Colegio cuenta con 58 Grupos de Trabajo en los que participan más de 1.000 colegiados y colegiadas
La Junta de Gobierno del Colegio, aprobó la creación de un nuevo Grupo de Trabajo denominado Psicología, Videojuegos y Esports. Con este nuevo grupo, son 58 los grupos de trabajo con los que cuenta el Colegio, en los que participan más de 1.000 colegiados y colegiadas. Psicología, Videojuegos y Esports tiene como objetivo principal la promoción de actividades formativas, profesionales, comunicación ( )
Publicado el primer número de la revista Psicología Educativa 2021
Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 27 de la revista Psicología Educativa correspondiente al año 2021. Este número consta de diez trabajos que presentan diferentes investigaciones y estudios. La investigación Student Misbehaviour and School Climate: A Multilevel Study [La conducta disruptiva y el clima escolar: un estudio multinivel] examina en qué medida la percepción ( )
El Colegio conmemora el Día Europeo de la Mediación
El Colegio, a través de Soluciones a Conflictos Institución de Mediación, participó activamente en la conmemoración del Día Europeo de la Mediación, que se celebró el pasado 21 de enero, organizando varias actividades (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio con la Asociación Centro de Dirección de RRHH
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la Asociación...
Relevancia de la Psicología Educativa en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil
COP Madrid El COP Madrid, a través de la Sección de Psicología Educativa, ha celebrado...
MÁS NOTICIAS
El COP Navarra homenajea a Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología
El homenaje reconoce la “confianza” que ha depositado en los psicólogos y psicólogas de...
La necesidad de incluir la perspectiva de género en los estudios de Psicología
Al igual que en las otras disciplinas científicas, en la historia de la psicología se...
La Decana saliente del COP Murcia lamenta la falta de compromiso del gobierno regional con la Psicología
«Tenemos que ser realistas, hoy en día, ni el gobierno autonómico, ni los demás...