Noticias Colegios
Pautas para afrontar esta Navidad 2020

Pautas para afrontar esta Navidad 2020

A pesar de que las diferentes administraciones ya han hecho públicas las restricciones y medidas de seguridad que tendremos que cumplir esta Navidad, son muchas las personas que se muestran contrariadas, tristes o nerviosas. Como psicólogos y psicólogas, sabemos que todas estas emociones son completamente normales y que hay dejarlas salir ya que forman parte del proceso de autorregulación del ser humano ante el contexto de pandemia que estamos viviendo

Decálogo para madres y padres con pautas para sobrevivir a las celebraciones navideñas

Decálogo para madres y padres con pautas para sobrevivir a las celebraciones navideñas

El pasado 10 de diciembre se presentaba en la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) el ‘Decálogo para madres y padres. Pautas para sobrevivir emocionalmente al caos familiar producido por el coronavirus’. Un proyecto en el que un grupo de profesionales de la psicología ha estado trabajando durante las últimas semanas.En esta situación excepcional que estamos viviendo, desde el COPPA, en colaboración con el Gobierno de Aragón, se ha querido contribuir de forma activa al bienestar emocional de las familias en estos tiempos de pandemia. Desde el colegio afirman que la sociedad no estaba preparada para afrontar esta crisis que no solo ha afectado a nuestra salud física, sino que también a nuestra salud mental (…)

“Aún a día de hoy, pese a todas las campañas de prevención, algunas mujeres continúan con la expresión ‘nunca me ha pegado’»-Entrevista Carmela Rull

“Aún a día de hoy, pese a todas las campañas de prevención, algunas mujeres continúan con la expresión ‘nunca me ha pegado’»-Entrevista Carmela Rull

Carmela Rull, vocal de la Comisión de Psicología e Igualdad de Género del Copao, advierte de que el maltrato psicológico es también violencia de género. Pese a que las campañas de información y prevención aumentan, y la concienciación de la sociedad es cada vez mayor, aún la lacra de la violencia de género se mantiene en la sociedad y, cada año, son muchas las mujeres asesinadas o maltratadas (…)

Día internacional contra la violencia de género, del COP La Rioja

Día internacional contra la violencia de género, del COP La Rioja

El 25 de noviembre se ha celebrado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y el Colegio de Psicología de La Rioja, junto al Gobierno de La Rioja, ha organizado, junto al Gobierno de La Rioja, por séptimo año consecutivo, la entrega de premios a los jóvenes de los 13 centros educativos que han participado en el concurso de dibujos. Con el lema “Construyendo una sana relación (…)

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Pamplona ampliará su plantilla de psicólogos

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Pamplona ampliará su plantilla de psicólogos

La Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra ha confirmado al Colegio de Psicología de Navarra que ampliará su plantilla de psicólogos con la creación de tres nuevas plazas adscritas al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que se sumarán a las cuatro que en régimen interno tienen desde 2016 y que, mediante oposición, se convirtieron en 2019 en personal funcionario fijo (…)

El COP de Aragón recibe el premio ASAPME

El COP de Aragón recibe el premio ASAPME

La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) concedía el pasado mes de octubre su premio anual al Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) por la puesta en marcha del teléfono solidario de atención psicológica, así como al voluntariado del Albergue de Zaragoza, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental (…)

Sentir miedo es normal, no dejemos que nos atrape

Sentir miedo es normal, no dejemos que nos atrape

“Sentir miedo es normal, pero no dejemos que nos atrape”. Con esta contundente afirmación arranca la guía titulada ‘¿Cómo te hace sentir la covid?: recomendaciones para aprender a gestionar nuestras emociones en tiempos de pandemia’ cuya presentación se desarrollaba durante el decimoquinto encuentro de la Psicología de Aragón en la sede del COPPA en un acto que contaba con la presencia de las psicólogas Mamen Maluenda y M. José Ochoa, coordinadoras del Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes (GIPEC-COPPA).

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS