Ante los interrogantes que suscita la puesta en marcha de la regulación de la Psicología Sanitaria, y tras la entrevista realizada a Francisco Santolaya y publicada recientemente por Infocop, en la cual describía esta regulación y sus implicaciones, se presenta aquí una serie de preguntas y respuestas realizadas por la Organización Colegial, que tienen por objetivo aclarar las dudas existentes con respecto a este tema. En la medida en que vayan surgiendo otras cuestiones, se irá complementando la información ofrecida (…)
La psicología española tras la creación de la figura del Psicólogo General Sanitario – Entrevista a Francisco Santolaya, presidente del COP
Un año después de que se aprobara en el Congreso de los Diputados la Ley General de Salud Pública, – por la que se creó legalmente la nueva profesión de Psicólogo General Sanitario y pendientes de que el Ministerio de Educación de a conocer la normativa sobre los planes de estudio del Máster en Psicología General Sanitaria, que se espera que se pueda empezar a implantar el próximo curso académico, la psicología en el ámbito de la salud está a punto de dar (…)
La Psicofundación y la UCM firman un acuerdo de colaboración
El pasado 21 de septiembre, tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la sede del Consejo General del Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) (…)
Abierto el plazo de presentación de comunicaciones para la Jornada Psicología Clínica en Atención Primaria
El próximo 19 de noviembre de 2012, se celebrará, en el Auditorio Fundación Mutua Madrileña, la Jornada Psicología Clínica en Atención Primaria: Una necesidad y derecho de las personas, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) y las asociaciones ANPIR, SEPCyS y AEPC, con el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña (…)
Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP
Ante la demanda de numerosos colegiados sensibilizados con el medio ambiente, y gracias a que la tecnología actual habilita nuevas posibilidades y mejoras en los servicios que se ofrecen a los colegiados, a partir de enero de 2013 Papeles del Psicólogo e Infocop Papel estarán disponibles en versión electrónica en diferentes formatos (…)
El COP se reúne con representantes del Ministerio de Justicia
El pasado jueves 20 de septiembre, tuvo lugar en el Ministerio de Justicia una reunión entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) y la Dirección General de relaciones con la Administración de Justicia. Al encuentro acudieron (…)
Nota de prensa de la EFPA: Registro europeo de psicólogos
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo o psicóloga? ¿Y cómo puedo saber si ese psicólogo o psicóloga tiene la cualificación necesaria y es competente en un área determinada de la psicología? Numerosos países europeos cuentan con leyes que protegen el título de psicólogo y, además, cuentan con un registro de personas que pueden hacer uso de esta titulación y/o ejercer como psicólogos o psicólogas (…)
Editorial julio – septiembre 2012
Decía el Dr. José Ortega y Gasset (1883-1955), eminente filósofo y ensayista español versado en psicología, que «la psicología es una ciencia que se practica como un arte». A esta aseveración, habría que añadir que «es una ciencia que se mueve entre la unidad y la diversidad» y «que se crece en los momentos de adversidad» (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra se reúne con Mutua Navarra para analizar posibles colaboraciones
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) se reunió recientemente...
Reunión del Patronato de la Fundación del COP Madrid
COP Madrid El Patronato de la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid...
MÁS NOTICIAS
La explotación y el abuso sexual infantil online: un problema de salud mundial
Un 8% de los niños y las niñas en todo el mundo son víctimas de explotación y abuso...
Que nadie manipule tus emociones
La psicología cambió mi vida y puede cambiar la tuya Mª Jesús Álava Reyes Editorial: La...
Psicofundación seguirá atendiendo a personas condenadas por delitos de diferente tipología
Psicofundación impartió, en 2024, programas psicoeducativos a usuarios condenados por...