El Ministerio de Sanidad, la Fundación Bancaria La Caixa, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Consejo General de la Psicología, el Consejo General de Enfermería y la Fundación Galatea han suscrito un convenio de colaboración para proporcionar acompañamiento psicológico gratuito a los profesionales sanitarios afectados por la actual pandemia de COVID-19 (…)
Participa en la encuesta para conocer el uso de las tecnologías en Psicología
El Área de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Psicología del Consejo General de la Psicología ha elaborado una encuesta para conocer la opinión de los psicólogos y psicólogas sobre el uso de las tecnologías en España (…)
Determinación, confianza, unidad y Psicología frente al COVID-19-Editorial abril-junio 2020
Cuando escribo este texto todavía la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, sigue haciendo estragos en España y en todo el mundo. En nuestro país, según los últimos datos, se han producido más de 30.000 muertes por encima de la media histórica de defunciones. Nuestro sentido pésame a todas las familias afectadas. Afortunadamente, el número de fallecimientos
Organizaciones de Psicología suscriben un documento sobre los efectos del COVID-19 y futuro desarrollo de la Psicología
Un total de 21 asociaciones y organizaciones de la Psicología vinculadas al ámbito sanitario de nuestro país, incluido el Consejo General de la Psicología (COP), han firmado conjuntamente un Documento de consenso sobre los efectos que ha tenido la pandemia del Covid-19 sobre la atención psicológica, así como sobre las líneas futuras de desarrollo de la Psicología tanto en el campo socio-sanitario como clínico asistencial (…)
El presidente del COP expone a Sus Majestades los Reyes las actuaciones llevadas a cabo en el marco del COVID-19
Ayer,13 de mayo, el presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco Santolaya Ochando, mantuvo una videoconferencia con Sus Majestades los Reyes para detallar las actuaciones realizadas por parte del COP en el marco de la actual emergencia sanitaria generada por el COVID-19 (…)
Comunicado del COP en relación con las condiciones de apertura al público de comercios y servicios
En el día de hoy se ha publicado la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado, esta nueva regulación afecta a los profesionales Psicólogos no sanitarios, pues permite que los ciudadanos mediante cita previa puedan acudir ( )
Comunicado del COP con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En junio de 2019, en la Conferencia del Centenario de la OIT, se adoptó el acuerdo de que el día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, se centraría en un tema tan importante como la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esta fecha sería el inicio (…)
Se suspende la edición en papel del próximo número de la revista de Infocop
Debido a los problemas que se han venido experimentando con la distribución de revistas a través de Correos, la dirección de Infocop ha decidido no editar el próximo número de Infocop en papel (Infocop número 89), realizando exclusivamente la edición de este número en formato digital (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Es urgente un nuevo modelo de servicios sociales para dar cobertura a las necesidades psicológicas esenciales
COP Principado de Asturias • La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del...
El COP Gipuzkoa participa en la iniciativa Inspira Bizitzak
COP Gipuzkoa Inspira Bizitzak, organizado por Kutxa Fundazioa, es el punto de encuentro...
MÁS NOTICIAS
Publicados en el BOE los salarios para los centros de educación especial
El pasado martes, 11 de marzo de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE)...
La psicología debería estar presente en cualquier propuesta de un plan de salud mental
El Consejo General de la Psicología, representado por su presidente, Francisco...
Un estudio cifra en 746.000 las muertes por suicidio en todo el mundo
En todo el mundo, se registraron 746.000 muertes por suicidio en 2021 (519.000 hombres y...