El pasado 21 de abril, se celebró una reunión entre el Consejo General de la Psicología (COP) y la Plataforma por una Atención Psicológica Pública e Integrada (APPI). Por parte del COP participaron Francisco Santolaya y José Ramón Fernández Hermida, y, por parte de la Plataforma APPI, asistieron Raquel Pérez, Miriam Jiménez, Juan Navarro y Adrián Secades (…)
Declaración del COP sobre la formación en Psicología Clínica
La Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ha propiciado que se haya desarrollado el pasado día 22 de Marzo una reunión de trabajo sobre el itinerario de formación en Psicología Clínica, en la que han participado destacados representantes académicos y profesionales. Una vez conocidos los resultados alcanzados (…)
Ya se encuentra disponible la edición 33ª del FOCAD
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) en Psicología, cuya finalidad es promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (…)
El Consejo General de la Psicología, ONGs de atención especializada y expertos instan al Gobierno a mantener el enfoque integral para el abordaje de las conductas adictivas
La Red por un Enfoque Integral en las Conductas Adictivas (REICA) -formada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), la Asociación Proyecto Hombre, la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), y la Sociedad Española de Toxicomanías (SET)- presentó (…)
Ampliación de la oferta de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El programa de Formación Continuada a Distancia en Psicología (FOCAD) promovido por el Consejo General de la Psicología inicia hoy martes 4 de abril su trigésimo tercera edición. A lo largo de estos nueve años de existencia se han ofertado 95 cursos (…)
El III Congreso Nacional de la Psicología, una fiesta de la unidad de la Psicología – Editorial enero-marzo 2017
La Psicología española es una profesión madura, con una alta implantación social. Desde los primeros años 70 del pasado siglo, el acelerado crecimiento que hemos vivido no ha sido simplemente en número, sino que hemos crecido también en diversidad. De ser unos pocos centenares a principios de los 70, rondamos en la actualidad 70.000 colegiados y contamos con más de 50.000 alumnos en casi 50 facultades (…)
Aclaraciones de M. M. Vera sobre la solicitud de dimisión por los comentarios vertidos sobre su intervención en el Congreso FANPSE
El pasado miércoles 22 de marzo, frente a las declaraciones realizadas por D. Manuel Mariano Vera, Secretario General del Consejo General de la Psicología (…)
El III Congreso Nacional de Psicología proporcionará diplomas de acreditación de formación en áreas específicas
El III Congreso Nacional de Psicología, organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP) y que se celebrará en la ciudad de Oviedo (Asturias), entre los días 3 y 7 de julio de 2017, ofrecerá a sus asistentes la posibilidad de obtener (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra una mesa redonda sobre la educación afectivo-sexual en positivo
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del proyecto “Hablemos de… Sexualidad”,...
El COP Las Palmas lanza una campaña de concienciación sobre el edadismo
COP Las Palmas El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COP Las Palmas) ha...
MÁS NOTICIAS
¿Hay vida más allá de la mente? conectando con el ahora
Jose Luis Belmar Editorial: Desclée De Brouwer 160 páginas Nuestra vida está...
El rol clave de los profesionales de la Psicología en el abordaje del COVID persistente, según la APA
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), conocidas como...
Las competencias como esencia de la excelencia profesional, según la UP
La Unión Profesional (UP), organismo que aúna las profesiones colegiadas, y del que...