¿Por qué algunas personas en situaciones de emergencia ponen en juego sus propias vidas innecesariamente?, ¿por qué algunos individuos salen huyendo hacia el lugar equivocado ante un incendio?, ¿por qué son incapaces de seguir las instrucciones de seguridad?… El alto nivel de estrés que suponen estas situaciones puede afectar seriamente a los procesos de atención controlada, hasta el punto de impedir la realización de las acciones necesarias para la supervivencia. Así lo ha demostrado (…)
EL ESTILO ATRIBUCIONAL NEGATIVO COMO PREDICTOR DE MALESTAR PSICOLÓGICO
La atribución es un proceso cognitivo mediante el cual se explican las situaciones que ocurren. Las causas que se pueden aducir para explicar los eventos son muy variadas, y dependiendo de qué causas se empleen se derivarán diferentes emociones, se generarán distintas expectativas de cara a futuras y similares situaciones y se movilizarán diferentes recursos para hacer frente a los (…)
EVALUACIÓN DE LAS ATRIBUCIONES CAUSALES ACADÉMICAS EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES
El análisis de las atribuciones que realizan los estudiantes sobre las causas de sus resultados académicos resulta importante por la influencia directa que ejercen sobre el rendimiento académico y sobre otros aspectos cognitivo-motivacionales, tales como, la percepción que tenemos de nosotros mismos, la concepción que tenemos sobre nuestra capacidad a la hora de llevar a cabo una tarea o la motivación que tenemos para aprender (…)
ALTERACIONES COGNITIVAS RELACIONADAS CON RASGOS ESQUIZOTÍPICOS EN PADRES DE PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA
El objetivo de la investigación en el campo de la esquizofrenia se ha centrado en los últimos años en la identificación de marcadores de vulnerabilidad en sujetos con riesgo al trastorno. Los estudios de identificación de marcadores de riesgo y de identificación de poblaciones con vulnerabilidad han sido clásicamente los estudios de familias, estudios de gemelos, estudios de adopción y finalmente (…)
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN SITUACIONES DE ESTRÉS LABORAL
Cuando el lugar de trabajo se convierte en un infierno no solamente es el subtítulo de esta obra, es una realidad. Esta obra de Inteligencia emocional, elige para arrancar testimonios de primera mano de víctimas del mobbing y va adentrándose poco a poco en un complejo laberinto de procesos, que se cruzan entre sí a varios niveles, formando una oscura red (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en los actos de graduación de titulados y tituladas en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha estado presente, a través de la Junta de Gobierno, en varios...
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
COP Castilla-La Mancha La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
MÁS NOTICIAS
La terapia basada en la mentalización para reducir las autolesiones
¿Es eficaz la Terapia Basada en la Mentalización para reducir las autolesiones? Esta fue...
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
Redacción de Infocop El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este...
El papel clave de la intervención psicológica y social en la deprescripción de benzodiacepinas, según una guía
Las intervenciones psicológicas, en particular la terapia cognitivo-conductual y su...