Psicología Clínica y de la Salud
Mujeres y salud mental, guía para el establecimiento de redes de apoyo

Mujeres y salud mental, guía para el establecimiento de redes de apoyo

Las mujeres con problemas de salud mental se enfrentan a una serie de obstáculos y retos que determinan sus posibilidades de recuperación y de desarrollo. Así lo explica la Guía para mujeres, “Te toca a ti” editada por AFESA Salud Mental Asturias.Según señalan las autoras de la publicación, no es lo mismo ser hombre o ser mujer y presentar problemas de salud mental. Junto a los estereotipos y prejuicios asociados a las personas con problemas de salud mental se añaden los estereotipos por ser mujer (…)

Guía para la prevención de obesógenos ambientales

Guía para la prevención de obesógenos ambientales

Mantener unas costumbres activas durante la infancia y adolescencia no solo previene enfermedades durante todo el curso de la vida, sino que también promueve la incorporación de hábitos favorables que perduran en la edad adulta, costumbres intrínsecas que ayudan a mantener el bienestar físico y mental. Así lo afirma una guía publicada por la AEPAP (Asociación Española de Pediatría de Atención (…)

La importancia de integrar la salud mental en la atención perinatal, nueva guía de la OMS

La importancia de integrar la salud mental en la atención perinatal, nueva guía de la OMS

Incorporar la salud mental en los servicios de atención materno-infantiles es un elemento clave para la obtención de mejores resultados clínicos en el embarazo, el parto y los primeros años de vida del bebé. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Guía para la integración de la salud mental perinatal en los servicios de salud maternoinfantil (Guide for integration of perinatal mental health in maternal and child health services) (…)

Guía breve sobre el síndrome de Asperger

Guía breve sobre el síndrome de Asperger

No todas las personas con Síndrome de Asperger o Trastorno del Espectro del Autismo se parecen entre sí, a pesar de que todos tengan el mismo diagnóstico, no todos cumplen los mismos criterios ni cumplen las mismas características. Cada persona es diferente entre sí, presentando no todos los rasgos, sino una combinación de algunas de las características que se describen a lo largo de esta Guía (…)

Pautas para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Pautas para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Es importante prestar atención a los/as adolescentes y jóvenes pero sin olvidar a padres/madres y educadores/as. La edad idónea para fomentar hábitos y actitudes positivas es la escolar, integrando en el proceso de aprendizaje y educación, materias de educación para la salud; pero no es la única, pues todas las edades son susceptibles de educar. Simultáneamente se deben conseguir cambios (…)

El rol fundamental del psicólogo en el abordaje del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, según la APA

El rol fundamental del psicólogo en el abordaje del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, según la APA

A pesar de la necesaria atención que necesitan las personas con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) muchas de ellas ni siquiera han recibido un diagnóstico preciso y, mucho menos, los tratamientos adecuados. Así lo advierte la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) en un artículo publicado en su revista APA Monitor, a través del cual aborda este (…)

Una revisión sistemática concluye la falta de evidencia sobre la reducción de serotonina como causa de la depresión

Una revisión sistemática concluye la falta de evidencia sobre la reducción de serotonina como causa de la depresión

La creencia de que la depresión está causada por un desequilibrio del nivel de serotonina cerebral sigue presente en la población y en muchos profesionales sanitarios. No obstante, esta hipótesis ha sido objeto de debate en los últimos años debido a la falta de estudios consistentes que respalden esta afirmación. Con el objetivo de arrojar luz en este debate se ha realizado la mayor revisión sistemática hasta la fecha (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS