De las distintas formas de violencia de género, la violencia sexual es el máximo exponente de las relaciones de poder y desigualdad estructural que viven las mujeres. Supone una vulneración de los derechos humanos, un atentado a la integridad y libertad, y origina sin duda graves consecuencias en la salud mental de las mujeres. Con esta introducción, se presenta el informe sobre la violencia sexual ( )
La importancia de prevenir los Trastornos del Espectro Acohólico Fetal (TEAF)
El pasado día 9 de septiembre, se celebró el Día Mundial del Síndrome Alcohólico Fetal (TEAF) una fecha en la cual se pretende concienciar de los graves efectos que tiene la exposición prenatal al alcohol y recordar a la sociedad que es un trastorno 100% evitable ( )
El mundo no está preparado para abordar la demencia, informe de la OMS
La OMS estima que más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia, y esta cifra seguirá en aumento hasta el año 2050, alcanzando los 139 millones de personas. El aumento de los casos de demencia no está siendo acompañado de la correspondiente respuesta pública sanitaria. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo informe de la OMS en el que se analiza el estado mundial de las acciones para prevenir o tratar la demencia (Global status report on the public health response to dementia) ( )
Por un trato respetuoso y una práctica asistencial segura en atención materna y neonatal, Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021
El pasado 16 de septiembre tuvo lugar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021, que este año ha sido dedicado a la atención maternal y neonatal segura.Con este reconocimiento la OMS ha hecho un llamamiento a todos los responsables de las políticas sanitarias y profesionales de la salud de todo el mundo para que incorporen en sus prácticas asistenciales cinco objetivos (…)
Las personas afectadas por cáncer han sufrido un impacto psicológico derivado de la pandemia, según un informe de la AECC
El impacto emocional, generado por la situación de alarma sanitaria y las estrictas medidas del confinamiento y distanciamiento social, el miedo al contagio, además de la COVID-19 como tema de información constante y prácticamente exclusivo en los medios de comunicación, han impactado de forma significativa en mayor o menor grado en la totalidad de las personas afectadas de cáncer y sus familiares ( )
¿Qué hacer si ingresa una persona con sordoceguera? Nueva guía
Las personas sordociegas necesitan tocar para comunicarse y entender lo que está pasando. No es lo ideal en una situación de contagio, pero es posible incluso cuando usamos EPI’s. Así lo afirma la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE), en una nueva guía dirigida al personal hospitalario a través del cual se ofrece una serie de pautas básicas de interacción en caso de ingreso de una persona con ( )
Cómo cuidar a las personas en el proceso de morir
Es preciso recordar que las personas que se encuentran en la fase final de su vida, en su proceso de morir, presentan cuatro tipos de necesidades que precisan ser atendidas por quienes les cuidamos: las necesidades físicas o biológicas, las necesidades emocionales o psicológicas, las necesidades sociales o familiares y las necesidades espirituales o trascendentales (…)
Publicada la Convocatoria PIR 2021-2022
El próximo día 29 de enero de 2022 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados/diplomados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario (titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología y Física), convocadas anualmente por el Ministerio ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de celebración de Juan Huarte de San Juan 2024
COP Ceuta El Colegio de Psicólogos de Ceuta ha celebrado este lunes los actos...
Inauguración de la campaña «Tenemos que hablar de esto»
COP Ceuta En el acto conmemorativo del Día de la Psicología, celebrado el pasado 26 de...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al webinar gratuito “Cómo desarrollar la fortaleza psicológica en la infancia”
La Academia de Psicología de España (APE) ofrece un webinar gratuito sobre “Cómo...
Riesgos en la popularización de conceptos sobre salud mental
El aumento de los problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes hace que ya se...
El COP traslada a Igualdad sus propuestas para combatir la violencia de género
El presidente del Consejo y la responsable de Igualdad se reúnen con la ministra Ana...