Psicología Clínica y de la Salud
Depresión Posparto Paterna: los hombres también pueden desarrollar este trastorno afectivo

Depresión Posparto Paterna: los hombres también pueden desarrollar este trastorno afectivo

Entre el 9-56% de las mujeres pueden desarrollar depresión posparto, lo que se considera un auténtico problema de salud pública. La depresión posparto en mujeres se relaciona con alto riesgo de suicidio y filicidio. Por otro lado, la depresión posparto paterna (DPP-P) puede afectar al 25% de los hombres tras el nacimiento de su bebé. La DPP-P está asociada a factores psicosociales (…)

La salud mental incluida en el guía de la OMS para el manejo clínico de la COVID-19

La salud mental incluida en el guía de la OMS para el manejo clínico de la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda proporcionar apoyo psicológico y de salud mental a todas las personas con sospecha o confirmación de COVID-19, así como la identificación temprana de síntomas de ansiedad y depresión para iniciar la puesta en marcha de intervenciones psicológicas que prevengan complicaciones de salud mental posteriores (:…)

Recomendaciones éticas en Psicología para la investigación con personas en el entorno del COVID-19, guía de la BPS

Recomendaciones éticas en Psicología para la investigación con personas en el entorno del COVID-19, guía de la BPS

La pandemia sanitaria actual, que supone unas circunstancias únicas y especiales, plantea una serie de desafíos a la hora de asegurar la realización de investigaciones en Psicología que cumplan los requisitos éticos necesarios. Por este motivo, la Sociedad Británica de Psicología (BPS) ha desarrollado la Guía de mejores prácticas éticas para realizar investigaciones con participantes humanos durante Covid-19 (…)

La AECC pone de relieve la importancia de prevenir el consumo de tabaco en España

La AECC pone de relieve la importancia de prevenir el consumo de tabaco en España

El consumo de tabaco es un importante problema de salud pública de nuestro país, tanto por la morbi-mortalidad que genera como por la disminución que ocasiona en las expectativas de calidad y esperanza de vida de los ciudadanos. Aún sigue siendo una de las principales causas de muerte y de enfermedad para muchas personas, no solo para los fumadores activos sino también para aquellos que se ven expuestos (…)

Recomendaciones de la APA para compatibilizar el teletrabajo con la vida familiar

Recomendaciones de la APA para compatibilizar el teletrabajo con la vida familiar

A pesar de que, actualmente, los centros educativos permanecen abiertos, la pandemia de COVID-19 sigue generando desafíos para las madres y los padres que trabajan desde casa. Concretamente, en el caso de los psicólogos y las psicólogas, la naturaleza de su trabajo -la necesidad de privacidad y de concentración- hace que compatibilizar la vida familiar con el teletrabajo sea aún más desafiante (…)

En tiempos de estrés, haz lo que importa: nueva guía de la OMS

En tiempos de estrés, haz lo que importa: nueva guía de la OMS

La Unidad de Salud Mental del Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS ha publicado una guía ilustrada titulada “En tiempos de estrés, haz lo que importa”, un documento cuyo objetivo es el manejo del estrés y hacer frente a la adversidad (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS