Psicología Clínica y de la Salud
Recomendaciones para el tratamiento de suicidio en los medios de comunicación, del Ministerio de Sanidad

Recomendaciones para el tratamiento de suicidio en los medios de comunicación, del Ministerio de Sanidad

“Las cifras de suicidio en España, aunque con tasas menores que en el resto de Europa, hacen necesario que se superen los hábitos tradicionales que abogaban por silenciar el suicidio en la prensa, un problema que sigue siendo tabú en múltiples entornos ciudadanos. Estamos ante un nuevo reto en el que es imprescindible la implicación y la colaboración directa de los medios de comunicación (…)

El COP agradece a Fundación OAK su subvención para el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19

El COP agradece a Fundación OAK su subvención para el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19

Como ya saben nuestros lectores, la situación actual de crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha supuesto, en los últimos meses, que, tanto la población general, como todos los intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, responsables de las administraciones, unidades de emergencia…) y familiares de enfermos (…)

“En aras de la igualdad y los DDHH, es importante que todas las comunidades tengan acceso a una buena atención de la salud mental”-Entrevista Andrew Beck, XIII Congreso Internacional y XVIII Nacional de Psicología Clínica

“En aras de la igualdad y los DDHH, es importante que todas las comunidades tengan acceso a una buena atención de la salud mental”-Entrevista Andrew Beck, XIII Congreso Internacional y XVIII Nacional de Psicología Clínica

La atención a la salud mental infanto-juvenil está siendo objeto de una creciente relevancia, especialmente en los últimos meses, en los que se prevé un incremento aún mayor de problemas de salud mental en niños y adolescentes como consecuencia de la pandemia del COVID-19. El aumento exponencial de problemas en este ámbito de la salud en la infancia y la adolescencia pone de relieve (…)

La necesidad de adaptar culturalmente las terapias psicológicas – Entrevista a Shin-ichi Ishikawa, XVIII Congreso Internacional de Psicología Clínica

La necesidad de adaptar culturalmente las terapias psicológicas – Entrevista a Shin-ichi Ishikawa, XVIII Congreso Internacional de Psicología Clínica

El hecho de que la mayor parte de los estudios publicados sobre la aplicación de terapias psicológicas procedan de un contexto de investigación occidental ha planteado un interesante debate sobre la universalidad en la aplicación de los distintos protocolos de tratamiento y sobre la influencia del contexto cultural en la eficacia de las intervenciones. Ciertas minorías étnicas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS