Un equipo de investigadores de Países Bajos y Alemania, ha creado un sitio Web con información de estudios de eficacia de tratamientos psicológicos para la depresión que permite realizar estudios metaanalíticos online (…)
Nueva guía para profesionales de la salud mental en el ámbito de la nueva normalidad
Actualmente nos encontramos en una situación de incertidumbre, en la que la información que recibimos a menudo es contradictoria, sentimos el peligro para la salud, las limitaciones en el contacto físico, tan arraigado en nuestra cultura al mismo tiempo que aumentan otro tipo de preocupaciones al impacto económico ( )
Recomendaciones para el tratamiento de suicidio en los medios de comunicación, del Ministerio de Sanidad
Las cifras de suicidio en España, aunque con tasas menores que en el resto de Europa, hacen necesario que se superen los hábitos tradicionales que abogaban por silenciar el suicidio en la prensa, un problema que sigue siendo tabú en múltiples entornos ciudadanos. Estamos ante un nuevo reto en el que es imprescindible la implicación y la colaboración directa de los medios de comunicación ( )
El COP agradece a Fundación OAK su subvención para el Servicio telefónico de primera atención psicológica para afectados por COVID-19
Como ya saben nuestros lectores, la situación actual de crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha supuesto, en los últimos meses, que, tanto la población general, como todos los intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, responsables de las administraciones, unidades de emergencia ) y familiares de enfermos ( )
En aras de la igualdad y los DDHH, es importante que todas las comunidades tengan acceso a una buena atención de la salud mental-Entrevista Andrew Beck, XIII Congreso Internacional y XVIII Nacional de Psicología Clínica
La atención a la salud mental infanto-juvenil está siendo objeto de una creciente relevancia, especialmente en los últimos meses, en los que se prevé un incremento aún mayor de problemas de salud mental en niños y adolescentes como consecuencia de la pandemia del COVID-19. El aumento exponencial de problemas en este ámbito de la salud en la infancia y la adolescencia pone de relieve ( )
El SNS debería proteger la salud mental de los trabajadores sanitarios/as tras la crisis del COVID-19
Durante la crisis de COVID-19, muchos/as profesionales de la salud han trabajado largas horas, en unas circunstancias inusuales, de elevada presión caracterizadas por dilemas morales y situaciones traumáticas. Con esta introducción se presenta un artículo publicado en la revista online The Lancet Psychiatry ( )
La necesidad de adaptar culturalmente las terapias psicológicas Entrevista a Shin-ichi Ishikawa, XVIII Congreso Internacional de Psicología Clínica
El hecho de que la mayor parte de los estudios publicados sobre la aplicación de terapias psicológicas procedan de un contexto de investigación occidental ha planteado un interesante debate sobre la universalidad en la aplicación de los distintos protocolos de tratamiento y sobre la influencia del contexto cultural en la eficacia de las intervenciones. Ciertas minorías étnicas (…)
La terapia cognitivo-conductual sin fármacos es eficaz para el tratamiento del primer episodio psicótico
Un reciente estudio controlado aleatorizado ha comparado la eficacia de la terapia intensiva cognitivo-conductual con y sin antipsicóticos en jóvenes entre 15 y 25 años diagnosticados del primer episodio psicótico, encontrando mejoras significativas similares en ambos grupos de tratamiento (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de Premios del VI Certamen de Relato Breve del COP Madrid
COP Madrid La entrega de Premios de la VI Edición del Certamen de Relato Breve “Dale un...
42º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología de España presenta el libro “Bondad práctica y radical”
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...
El COP y Unicef trabajarán juntos para crear estrategias de salud mental para la infancia y la adolescencia
La preocupación por la situación actual de la infancia y la adolescencia en España ha...
Obituario Rubén Ardila (1942-2025)
Por Wilson López Rubén Ardila nació en San Vicente de Chucurí en el departamento de...