Psicología Clínica y de la Salud

El papel del dolor crónico en pacientes con depresión

La depresión es uno de los trastornos mentales más graves y frecuentes en nuestra sociedad, siendo uno de los trastornos que causa un mayor número de bajas e incapacitación laboral, lo que supone un elevado coste tanto a nivel personal como socioeconómico (…)

Guía de actuación ante la violencia de género y las agresiones sexuales

La Sanidad Pública Vasca en colaboración con el Gobierno Vasco ha publicado la guía de actuación ante la violencia de género y las agresiones sexuales en Euskadi, que supone una actualización de la publicada en 2008. El extenso y detallado documento está dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios que trabajan en el sistema de salud (…)

El movimiento hacia enfoques transdiagnósticos para la comprensión de los fenómenos ayudará a avanzar a la Psicología clínica como campo-Entrevista Andrea Ashbaugh

Aunque la lista de tratamientos que funcionan para una variedad de problemas de salud mental se está expandiendo, estos distan mucho de ser eficaces al 100%. No todas las personas responden al tratamiento y las tasas de recaída pueden ser elevadas, incluso para tratamientos eficaces bien establecidos. ¿Qué se puede hacer para mejorar nuestros resultados? Conoceremos la respuesta a esta (…)

La retirada de antipsicóticos se asocia a una mejora del funcionamiento cognitivo

El uso de antipsicóticos en dosis altas o prolongadas en el tiempo se asocia con dificultades de funcionamiento cognitivo. Esta es una de las conclusiones de un estudio longitudinal publicado en la revista Psychological Medicine, en el que se ha realizado un seguimiento de 5 años a 189 personas diagnosticadas de esquizofrenia (…)

Las carencias de la guía de práctica clínica para el TEPT de la APA, objeto de debate

Como se anunció en su momento a través de Infocop, la Asociación Americana de Psicología publicó la Guía de Práctica Clínica sobre el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT) en adultos (Clinical practice guideline on treatment of post-traumatic stress disorder in adults). Esta iniciativa (pionera para esta organización) tuvo como objetivo dar a conocer de primera mano los avances en Psicología en el tratamiento del trastorno (…)

Apoyo social, estrés y satisfacción vital en padres de niños con cáncer

En el grupo de investigación Calidad de vida e intervención comunitaria y organizacional de la Universidad de Málaga se ha llevado a cabo una investigación con 112 padres de niños y adolescentes con cáncer que recibían tratamiento en la provincia de Málaga. El objetivo de esta investigación era averiguar la relación existente entre el apoyo social percibido por los padres y el estrés (…)

¿Qué peso tiene el paciente y el terapeuta en el tratamiento del TEPT? Más allá de los tratamientos eficaces

La guía de práctica clínica para el tratamiento psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático de la Asociación Americana de Psicología (APA) ignora la importancia de la relación terapéutica y de la adaptación del tratamiento a los valores, características y preferencias de los pacientes, los cuales contribuyen notablemente al éxito de la intervención (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS