Psicología Clínica y de la Salud

Fobias tratadas en una sesión: reflexiones en psicología clínica infantil

El Dr. Thomas H. Ollendick es uno de los investigadores más influyentes del mundo en el área de la ansiedad y de las fobias infantiles. Ha escrito y/o editado 35 libros, y publicado más de 350 artículos de investigación, incluyendo capítulos de libros. Ha sido editor de tres de revistas clínicas con gran impacto en la comunidad científica: Behavior Therapy, Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology y Clinical Child and Family Psychology Review (…)

El uso adecuado del lenguaje en salud mental puede contribuir a reducir el estigma

Utilizado de manera constructiva, el lenguaje puede tener un impacto trascendental en la vida de las personas. En el contexto de los trastornos mentales, la salud mental y el bienestar, las palabras negativas pueden experimentarse como ofensivas, etiquetantes y estigmatizantes, mientras que las palabras positivas pueden transmitir dignidad, empatía y esperanza (…)

Cada vez más españoles sufren ansiedad, según un estudio

Nueve de cada diez personas en España han sentido estrés en el último año y cuatro de cada diez lo ha hecho de manera frecuente o continuada, porcentaje que equivale a casi 12 millones y medio de españoles. Así lo advierte el último estudio Cinfasalud sobre “Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés” (…)

1 de cada 10 mujeres experimenta depresión perinatal

Una de cada 10 mujeres sufre problemas de depresión durante el embarazo o los meses posteriores al parto. Así lo establece una reciente revisión sistemática publicada en la revista Journal of Affective Disorders (…)

Actualizada la Guía de práctica clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia

La depresión mayor en la infancia y la adolescencia es un trastorno que representa un importante problema de salud pública, con un gran impacto personal y familiar, y es uno de los principales factores de riesgo de suicidio en adolescentes. A pesar de su relevancia, es un trastorno infradiagnosticado en estas edades y existe variabilidad en su manejo, con diferentes actitudes terapéuticas, de derivación o de seguimiento (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS