El Dr. Thomas H. Ollendick es uno de los investigadores más influyentes del mundo en el área de la ansiedad y de las fobias infantiles. Ha escrito y/o editado 35 libros, y publicado más de 350 artículos de investigación, incluyendo capítulos de libros. Ha sido editor de tres de revistas clínicas con gran impacto en la comunidad científica: Behavior Therapy, Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology y Clinical Child and Family Psychology Review (…)
Las personas con Trastorno Bipolar tardan mucho en ser diagnosticadas y sufren un gran estigma social
A pesar de que el Trastorno Bipolar afecta a cerca del 2,6% de la población mundial y es la sexta causa de discapacidad en el mundo, los afectados tardan una media de cinco años en ser diagnosticados, y la mitad de ellos no sigue ningún tratamiento (…)
Investigación en Atención Primaria: call for papers lanzada por The Lancet para publicar en su próxima edición
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario de la Declaración de Alma-Ata primera declaración internacional en abogar por el modelo de Atención Primaria de salud para todas las personas a nivel mundial-, la revista The Lancet ha comunicado su intención de dedicar su próxima edición de octubre a la Atención Primaria (…)
El uso adecuado del lenguaje en salud mental puede contribuir a reducir el estigma
Utilizado de manera constructiva, el lenguaje puede tener un impacto trascendental en la vida de las personas. En el contexto de los trastornos mentales, la salud mental y el bienestar, las palabras negativas pueden experimentarse como ofensivas, etiquetantes y estigmatizantes, mientras que las palabras positivas pueden transmitir dignidad, empatía y esperanza (…)
¿Las experiencias traumáticas predicen el desarrollo de síntomas psicóticos?
Un estudio reciente realizado por un grupo de colaboradores de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la OMS y dirigido por John McGrath (2017) ha investigado la asociación entre los eventos traumáticos y el desarrollo posterior de experiencias psicóticas (…)
Cada vez más españoles sufren ansiedad, según un estudio
Nueve de cada diez personas en España han sentido estrés en el último año y cuatro de cada diez lo ha hecho de manera frecuente o continuada, porcentaje que equivale a casi 12 millones y medio de españoles. Así lo advierte el último estudio Cinfasalud sobre Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés (…)
1 de cada 10 mujeres experimenta depresión perinatal
Una de cada 10 mujeres sufre problemas de depresión durante el embarazo o los meses posteriores al parto. Así lo establece una reciente revisión sistemática publicada en la revista Journal of Affective Disorders (…)
Actualizada la Guía de práctica clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia
La depresión mayor en la infancia y la adolescencia es un trastorno que representa un importante problema de salud pública, con un gran impacto personal y familiar, y es uno de los principales factores de riesgo de suicidio en adolescentes. A pesar de su relevancia, es un trastorno infradiagnosticado en estas edades y existe variabilidad en su manejo, con diferentes actitudes terapéuticas, de derivación o de seguimiento (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número del European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
El Grado de Psicología ya es una realidad en Castilla-La Mancha
En la mañana del martes, 12 de septiembre, tenía lugar, en el salón de actos de la...
MÁS NOTICIAS
Recomendaciones para promover la salud mental en atletas de élite
Se ha demostrado que la práctica habitual de deporte tiene una gran cantidad de...
Una mirada inclusiva al alumnado con TEA. Cómo articular respuestas y buenas prácticas en contextos educativos ordinarios
Belén de la Torre González Editorial: Narcea Ediciones 168 páginas La atención de...
Los hermanos de personas con trastornos mentales graves: los grandes olvidados. Efectos de una intervención psicológica
Carolina Reyes-González1,2, María Nieves Pérez-Marfil1,3, Gloria M. Roldán4 e Isabel C....