Psicología Clínica y de la Salud

Recomendaciones de la OMS sobre atención prenatal para una experiencia positiva del embarazo

La Organización Panamericana de la Salud ha publicado la versión oficial en español de la obra original en inglés: WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience de la OMS. El documento ofrece una revisión de la literatura científica para responder a dos importantes cuestiones: ¿Cuáles son las prácticas basadas en evidencia durante la atención prenatal que mejoran los resultados y posibilitan que el embarazo sea una experiencia positiva?

«El modelo de diagnóstico actual crea, en lugar de curar, la discapacidad. Tenemos que hacerlo mejor que eso»-Entrevista a Lucy Johnstone, miembro de la BPS

Lucy Johnstone, miembro de la División de Psicología de la Asociación Británica de Psicología, es una de las autoras principales del Marco Poder, Amenaza y Significado. Esta nueva propuesta, respaldada en la revisión de la científica, pretende servir de alternativa para la comprensión del sufrimiento humano frente a la visión recogida en los sistemas de clasificación diagnóstica tradicionales, DSM y CIE ()…

Nuevas propuestas en la comprensión del sufrimiento humano: el Marco de Poder, Amenaza y Significado

Los sistemas de clasificación diagnóstica de los trastornos mentales, esto es, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría y la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE) de la Organización Mundial de la Salud, se han establecido durante años como herramientas de referencia en el ámbito de la salud mental (…)

Toma de decisiones y capacidad mental, guía del NICE

El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía sobre Toma de decisiones y capacidad mental (Decision-making and mental capacity), que cubre el proceso de toma de decisiones en personas de 16 años o más en el caso de que se prevea que puedan perder esta capacidad en algún momento de la intervención o de que en la actualidad carezcan de esta capacidad. La guía ofrece recomendaciones para ayudar a estos usuarios a tomar decisiones propias cuando tengan la capacidad para hacerlo, así como a situar a los pacientes que han perdido esta capacidad en el centro del proceso de decisiones (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS