No es infrecuente, en la experiencia clínica, encontrar problemas de salud mental mantenidos pese a ser abordados reiteradamente con intervenciones tanto farmacológicas como psicoterapéuticas. En estos casos que solemos calificar como resistentes (…)
La obesidad infantil y adolescente se ha multiplicado por 10 en 4 décadas según la OMS
El número de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los cinco y los 19 años que presentan obesidad en todo el mundo, se ha multiplicado por 10 los cuatro últimos decenios. Las conclusiones de un nuevo estudio dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén (…)
La prevención de la depresión en el proceso de embarazo y postparto – Entrevista a Mª Fe Rodríguez Muñoz
Un grupo de investigación multidisciplinar (psicólogos y obstetras) de la Facultad de Psicología de la UNED y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y dirigido por la profesora de la UNED y psicóloga, Mª Fe Rodríguez está desarrollando el Proyecto Mamás y Bebés, un programa de prevención de la depresión perinatal (…)
Claves de la ludopatía, para pacientes y familiares
Las nuevas formas de juego han traído consigo diferentes modalidades de ludopatía más allá de las clásicas máquinas tragaperras, como los juegos online (póker, casino, etc.), las apuestas deportivas o los videojuegos. En general, las personas que presentan ludopatía o juego patológico invierten una cantidad desproporcionada de tiempo en este tipo de actividades, así como muestran un deseo o preocupación (…)
Juego y comorbilidad. Protocolo de Intervención en pacientes con comorbilidad
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) en colaboración con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, ha publicado el informe Juego y comorbilidad. Protocolo de intervención en pacientes con comorbilidad. El documento realiza una revisión del estado actual de la comorbilidad del juego patológico con otros trastornos mentales y de los tratamientos que han mostrado eficacia en el abordaje de este problema (…)
Los beneficios de la terapia cognitivo-conductual online en el abordaje del insomnio
El insomnio y los trastornos de salud mental son preocupaciones de salud pública. Además de ser sumamente prevalentes, persistentes y recurrentes, constituyen una carga sustancial, tanto a nivel individual como social (…)
La calidad de vida de los niños con cáncer mejora cuando realizan actividades de ocio, según un estudio
Las Actividades Extrahospitalarias con niños y adolescentes en tratamiento oncológico, o crónico, en aquellos con enfermedades de difícil curación, son una pieza fundamental para el abordaje de la mejora del bienestar físico, emocional y social y de la autoestima (…)
Factores personales y macrosistémicos como predictores de la calidad de vida en esquizofrenia crónica
El estudio e interés por la calidad de vida (CV) constituye un área de investigación que ha experimentado una notable expansión en las últimas décadas hasta consolidarse como un aspecto esencial en la búsqueda del estado de bienestar. El interés por su estudio también ha alcanzado al ámbito de la esquizofrenia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM forma parte del Comité de Ética de AMAPAD
COP Madrid La Ley 1/2023, de 15 de febrero, de creación de la Agencia Madrileña para el...
El psicólogo Luis Picazo nombrado Colegiado de Honor del COP Las Palmas
COP Madrid El colegiado de Madrid, Luis Picazo Martínez, actual coordinador de la...
MÁS NOTICIAS
Ser víctima de cualquier tipo de violencia de género online se relaciona con un peor ajuste psicológico
El 82,6% de los y las participantes han experimentado al menos una forma de violencia de...
Mujeres jóvenes, las más preocupadas por la salud mental
Crece el número de españoles que cree que contamos con un mal sistema de salud Las...
Objeción de conciencia en Psicología, nuevo Webinar sobre ética de la EFPA
Como ya saben nuestros lectores, el Comité de Ética de la EFPA (European...