Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el fin de sensibilizar a la población sobre este grave problema (…)
Los efectos dañinos de la masculinidad y la práctica de la Psicología, informe de la APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado por primera vez un informe con recomendaciones para la práctica psicológica con niños y hombres (APA Guidelines for the Psychological practice with boys and men). El objetivo de la guía es ofrecer pautas para que los profesionales (…)
Nuevo Marco de Competencias para la atención a personas en riesgo de autolesiones y suicidio
El Centro Nacional Colaborador para la Salud Mental (National Collaborating Centre for Mental Health) ha elaborado tres nuevos marcos de competencias, con el propósito de orientar a los profesionales de la salud a través de las mejores prácticas, a la hora de trabajar con pacientes que se encuentran en riesgo de autolesiones y suicidio (…)
Recomendaciones de la OMS sobre atención prenatal para una experiencia positiva del embarazo
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado la versión oficial en español de la obra original en inglés: WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience de la OMS. El documento ofrece una revisión de la literatura científica para responder a dos importantes cuestiones: ¿Cuáles son las prácticas basadas en evidencia durante la atención prenatal que mejoran los resultados y posibilitan que el embarazo sea una experiencia positiva?
El Marco de Poder Amenaza y Significado: un modelo alternativo a los sistemas diagnósticos habituales
La División de Psicología Clínica, perteneciente al Colegio de Psicología Británico, ha elaborado varias obras cruciales que vislumbran un cambio de paradigma en la comprensión de los problemas de sufrimiento humano y la ayuda a prestar. Mientras que unos podrían calificarlas como un impulso crítico otros podrían considerar que están científicamente (…)
«El modelo de diagnóstico actual crea, en lugar de curar, la discapacidad. Tenemos que hacerlo mejor que eso»-Entrevista a Lucy Johnstone, miembro de la BPS
Lucy Johnstone, miembro de la División de Psicología de la Asociación Británica de Psicología, es una de las autoras principales del Marco Poder, Amenaza y Significado. Esta nueva propuesta, respaldada en la revisión de la científica, pretende servir de alternativa para la comprensión del sufrimiento humano frente a la visión recogida en los sistemas de clasificación diagnóstica tradicionales, DSM y CIE ()…
Nuevas propuestas en la comprensión del sufrimiento humano: el Marco de Poder, Amenaza y Significado
Los sistemas de clasificación diagnóstica de los trastornos mentales, esto es, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría y la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE) de la Organización Mundial de la Salud, se han establecido durante años como herramientas de referencia en el ámbito de la salud mental (…)
Toma de decisiones y capacidad mental, guía del NICE
El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía sobre Toma de decisiones y capacidad mental (Decision-making and mental capacity), que cubre el proceso de toma de decisiones en personas de 16 años o más en el caso de que se prevea que puedan perder esta capacidad en algún momento de la intervención o de que en la actualidad carezcan de esta capacidad. La guía ofrece recomendaciones para ayudar a estos usuarios a tomar decisiones propias cuando tengan la capacidad para hacerlo, así como a situar a los pacientes que han perdido esta capacidad en el centro del proceso de decisiones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCLM analiza el pasado, presente y futuro de la Psicología Clínica
COP Castilla-La Mancha En formato coloquio, que se ha desarrollado en la propia sede del...
El COPCV celebra el Acto de Acogida Colegial
COP Comunitat Valenciana El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana...
MÁS NOTICIAS
El Museo Gallego de Psicología de la USC: un tesoro histórico para la ciencia psicológica
En la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) se...
El reto terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria
Casos crónicos o en fase inicial no tienen aún suficiente acceso a la atención más...
¡Infocop les desea Felices Fiestas!
La Redacción de Infocop permanecerá cerrada entre el 24 de diciembre de 2024 y el 1 de...