Antes de comenzar, quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecerle, Dr. Margraf, por haber amablemente aceptado ser entrevistado. Somos conscientes de lo ocupado que está con investigaciones y viajes. Por otra parte, nos sentimos honrados de que forme parte del programa científico del X Congreso Internacional de Psicología Clínica que se celebrará en Santiago de Compostela España del 16 al 19 de noviembre (…)
Depresión en niños: Información para los padres
Aunque se suele pensar que el estado de ánimo depresivo es característico de la población adulta, en torno al 5-6% de niños padece una depresión severa. Reconocer y diagnosticar la depresión en lo más pequeños puede ser difícil (…)
Mapa mundial de las enfermedades cardiovasculares de la Federación Mundial del Corazón
La Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) ha lanzado una herramienta online (el CVD World Monitor) que permite obtener una visualización interactiva de los datos disponibles sobre enfermedades cardiovasculares (ECV) en todo el mundo (…)
Experimentar emociones positivas ayuda a vivir más, según un estudio
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid ha llevado a cabo el primer estudio que analiza longitudinalmente los diferentes efectos del afecto positivo, el afecto negativo y el bienestar evaluativo sobre la mortalidad en una muestra muy grande, con el objetivo de evaluar la asociación entre el bienestar (…)
Para ser feliz no basta sólo con el dinero – Informe Mundial de Felicidad 2017
Fue en julio de 2011 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución histórica, invitando a los países miembros a medir la felicidad de su población, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a guiar las políticas públicas. Desde la publicación del primer informe sobre la felicidad mundial en 2012 (…)
La mejora de la calidad de vida de las personas que padecen diabetes, un objetivo aprobado en el Congreso
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, en su sesión del día 16 de mayo de 2017, aprobó una Proposición no de Ley presentada a la Mesa del Congreso por el Grupo Parlamentario Popular, relativa a la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen diabetes (…)
Dismorfofobia Delirante y Terapia Cognitivo-Conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) de delirios y alteraciones perceptivas tiene como objetivo aliviar el sufrimiento asociado a los síntomas y desarrollar el funcionamiento personal y social, comprendiendo las experiencias psicóticas en el contexto biográfico de la persona. Los componentes más efectivos son la modificación de creencias (…)
El Congreso aprueba impulsar la Educación para la Salud desde el ámbito sanitario y educativo
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, en su sesión celebrada el 16 de mayo de 2017, acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a la Educación para la Salud, presentada por el Grupo Parlamentario Popular a la mesa del Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de 2023 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Ha salido publicado el segundo número correspondiente al volumen 34 del año...
Mesas redondas en “Hablemos de… Soledad No Deseada”
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha celebrado varias mesas...
MÁS NOTICIAS
La importancia de la preparación psicológica para tratamiento del cáncer en el cerebro
Mariana A. Sierra-Murguía, Lucía del Carmen González-Alcocer, Salvador Delgado-Vargas,...
Escenarios profesionales de los Servicios Sociales nuevas propuestas de intervención
Francisco Javier García Castilla Editorial: Narcea Ediciones 248 páginas En una sociedad...
ATA premia la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’ del Consejo General de la Psicología
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos - ATA ha fallado sus...