El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una nueva actualización de la guía clínica sobre el trastorno bipolar (Bipolar disorder: assessment and management [CG185]). La guía -dirigida a profesionales de la salud y personas (…)
Expertos solicitan la mejora del acceso a la atención psicosocial, paliativa y al final de la vida en cáncer
El alivio del sufrimiento psicológico en pacientes con cáncer y sus familias es un aspecto esencial en el tratamiento, respaldado por la evidencia científica y demandado por los propios implicados. Sin embargo, la prestación de este tipo de servicios no ha llegado a materializarse de manera generalizada en la realidad clínica, un hecho que no se explica por motivos económicos. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista The Lancet Global Health (…)
La Comisión de Psiquiatría de The Lancet solicita el impulso de la investigación en tratamientos psicológicos
Los tratamientos psicológicos ocupan un lugar importante como tratamientos basados en la evidencia por lo que se debe impulsar su investigación. Esta es una de las conclusiones del informe elaborado por la Comisión de Psiquiatría de la revista The Lancet. Dicha comisión está integrada por un total de 12 expertos en psiquiatría, que de manera asidua publican artículos de revisión e informes con recomendaciones específicas para el desarrollo futuro de esta disciplina científica
Fobias tratadas en una sesión: reflexiones en psicología clínica infantil
El Dr. Thomas H. Ollendick es uno de los investigadores más influyentes del mundo en el área de la ansiedad y de las fobias infantiles. Ha escrito y/o editado 35 libros, y publicado más de 350 artículos de investigación, incluyendo capítulos de libros. Ha sido editor de tres de revistas clínicas con gran impacto en la comunidad científica: Behavior Therapy, Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology y Clinical Child and Family Psychology Review (…)
Las personas con Trastorno Bipolar tardan mucho en ser diagnosticadas y sufren un gran estigma social
A pesar de que el Trastorno Bipolar afecta a cerca del 2,6% de la población mundial y es la sexta causa de discapacidad en el mundo, los afectados tardan una media de cinco años en ser diagnosticados, y la mitad de ellos no sigue ningún tratamiento (…)
Investigación en Atención Primaria: call for papers lanzada por The Lancet para publicar en su próxima edición
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario de la Declaración de Alma-Ata primera declaración internacional en abogar por el modelo de Atención Primaria de salud para todas las personas a nivel mundial-, la revista The Lancet ha comunicado su intención de dedicar su próxima edición de octubre a la Atención Primaria (…)
El uso adecuado del lenguaje en salud mental puede contribuir a reducir el estigma
Utilizado de manera constructiva, el lenguaje puede tener un impacto trascendental en la vida de las personas. En el contexto de los trastornos mentales, la salud mental y el bienestar, las palabras negativas pueden experimentarse como ofensivas, etiquetantes y estigmatizantes, mientras que las palabras positivas pueden transmitir dignidad, empatía y esperanza (…)
¿Las experiencias traumáticas predicen el desarrollo de síntomas psicóticos?
Un estudio reciente realizado por un grupo de colaboradores de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la OMS y dirigido por John McGrath (2017) ha investigado la asociación entre los eventos traumáticos y el desarrollo posterior de experiencias psicóticas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la mesa redonda «El marco ambiental y estructural de la soledad»
COP Madrid Se ha celebrado en la sede del COP Madrid una nueva mesa redonda dentro del...
El COP Bizkaia y EITB, radio televisión pública vasca, firman un convenio para desarrollar acciones de sensibilización y protección de la salud mental
COP Bizkaia El COP Bizkaia y EITB han firmado un convenio de colaboración de cara a...
MÁS NOTICIAS
Eficacia de las terapias psicológicas en cáncer hematológico
¿Las terapias psicológicas son eficaces en la reducción de la ansiedad y la depresión de...
Una PNL pide ampliar la atención temprana para garantizar un enfoque integral
El Grupo Parlamentario Republicano ha presentado a la Mesa del Congreso de los...
La ansiedad crónica duplica el riesgo de demencia
Un nuevo estudio longitudinal ha encontrado que la ansiedad crónica y la ansiedad de...