Psicología Clínica y de la Salud

La OMS ha incluido el “trastorno por videojuegos” en el CIE-11

Fue a principios de 2017 cuando se supo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) valoraba incluir el trastorno por videojuegos como enfermedad mental. A pesar de las críticas recibidas por muchos expertos, en los primeros días de este año 2018, la OMS ha publicado en su página Web el borrador de la próxima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (…)

Cambios previstos en la nueva guía del NICE para personas con depresión

El Instituto Nacional de Salud y Atención a la Excelencia (NICE) contempla algunos cambios en relación con las recomendaciones para el tratamiento de las personas con depresión en el sistema sanitario público. Estas recientes directrices se incluyen en el borrador de la nueva guía de práctica clínica sobre depresión en adultos (…)

Hace falta más psicoterapia. Nueva encuesta de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta de casi 500 respuestas a personas de entre 18 y 74 años, con el objetivo de conocer los síntomas más frecuentes de la depresión y la ansiedad (…)

Claves de la ludopatía, para pacientes y familiares

Las nuevas formas de juego han traído consigo diferentes modalidades de ludopatía más allá de las clásicas máquinas tragaperras, como los juegos online (póker, casino, etc.), las apuestas deportivas o los videojuegos. En general, las personas que presentan ludopatía o juego patológico invierten una cantidad desproporcionada de tiempo en este tipo de actividades, así como muestran un deseo o preocupación (…)

Juego y comorbilidad. Protocolo de Intervención en pacientes con comorbilidad

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) en colaboración con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, ha publicado el informe Juego y comorbilidad. Protocolo de intervención en pacientes con comorbilidad. El documento realiza una revisión del estado actual de la comorbilidad del juego patológico con otros trastornos mentales y de los tratamientos que han mostrado eficacia en el abordaje de este problema (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS