El insomnio y los trastornos de salud mental son preocupaciones de salud pública. Además de ser sumamente prevalentes, persistentes y recurrentes, constituyen una carga sustancial, tanto a nivel individual como social (…)
La calidad de vida de los niños con cáncer mejora cuando realizan actividades de ocio, según un estudio
Las Actividades Extrahospitalarias con niños y adolescentes en tratamiento oncológico, o crónico, en aquellos con enfermedades de difícil curación, son una pieza fundamental para el abordaje de la mejora del bienestar físico, emocional y social y de la autoestima (…)
Factores personales y macrosistémicos como predictores de la calidad de vida en esquizofrenia crónica
El estudio e interés por la calidad de vida (CV) constituye un área de investigación que ha experimentado una notable expansión en las últimas décadas hasta consolidarse como un aspecto esencial en la búsqueda del estado de bienestar. El interés por su estudio también ha alcanzado al ámbito de la esquizofrenia (…)
Actualización de la Guía del NICE para la prevención de la diabetes tipo 2
En septiembre de 2017, el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado nuevas actualizaciones de la guía de práctica clínica para la prevención de la diabetes tipo 2 (Type 2 diabetes: prevention in people at high risk; PH38) (…)
Reconocido como Unidad Asistencial de Psicología el SAPES de la Universidad Loyola
Los diagnósticos de depresión y ansiedad son los más frecuentes en población universitaria. Este es uno de los datos ofrecidos por el Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social (SAPES) de la Universidad Loyola Andalucía (…)
Se presenta el protocolo para la acogida y atención de alumnos con enfermedades raras de Extremadura
La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con la Delegación en Extremadura de la Federación Española de Enfermedades raras (FEDER-Extremadura) ha presentado el Protocolo para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura (…)
Activación Conductual vs Reestructuración Cognitiva para la Reducción de Pensamientos Automáticos Negativos ante situaciones generadoras de ansiedad: un estudio comparativo con estudiantes universitarios
En los últimos años varios estudios han comparado la eficacia de las intervenciones cognitivas frente a las basadas en técnicas conductuales para el tratamiento de distintos trastornos (…)
La BPS y Mental Health Europe apoyan el informe de la ONU para abandonar el modelo biologicista en salud mental
La Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society; BPS) en coordinación con la organización Mental Health Europe (MHE) ha emitido un comunicado para mostrar su apoyo al informe de la ONU elaborado hace unos meses y titulado Derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Jornada “Psicología en la Atención Primaria” reúne a 170 expertos y 10 conclusiones clave para la psicología
COP Catalunya El pasado viernes 20 de octubre, el Recinto Modernista Sant Pau de...
El COP Madrid ha celebrado la Jornada sobre Psicología y Nuevas Tecnologías
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Psicología y Nuevas Tecnologías en...
MÁS NOTICIAS
Un estudio advierte nuevamente sobre los efectos adversos de las terapias de conversión sexual y de identidad de género
La revista The Lancet Psychiatry ha publicado un estudio transversal sobre cómo realizar...
Es clave la detección y el diagnóstico tempranos de la ansiedad en pacientes mayores con EPOC
La ansiedad es común en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),...
La TCC, eficaz para el manejo de los síntomas de la COVID prolongada
La terapia cognitivo-conductual y la rehabilitación de salud física y mental pueden ser...