Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama, una fecha en la que se recuerda el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este tipo de cáncer. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta de que su incidencia está aumentando en el mundo en desarrollo (…)
Violencia y esquizofrenia: implicaciones clínicas y forenses
Los pacientes con esquizofrenia sufren frecuentemente el estigma de su posible peligrosidad. La población tiende a atribuir a estos pacientes una conducta imprevisible, a veces violenta y con frecuencia peligrosa. Todo ello deriva del énfasis puesto por los medios de comunicación en acontecimientos puntuales protagonizados por un pequeño porcentaje de estos pacientes, lo que contribuye a su estigmatización (…)
I Jornada de Psicología Clínica y de la Salud abierta a los miembros de la División PCyS
El próximo día 15 de octubre, tendrá lugar la I Jornada de Psicología Clínica y de la Salud: actualidad y retos, abierta a todos los miembros de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) (…)
Adoptar hábitos saludables, clave en la prevención de Enfermedades cardiovasculares-Día Mundial del Corazón 2016
Hoy, jueves 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón (DMC), una fecha instaurada bajo el auspicio de la de la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation-WHF), que en España organiza la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón (…)
La importancia de la Psicología en el abordaje de la enfermedad renal crónica, recomendaciones de la APA
Cuando se recibe diálisis como tratamiento de una enfermedad renal, suele ser común que la persona se centre en la salud física.Si bien ésta es importante, también lo es el bienestar mental y emocional (…)
Teayudo, app para personas con Trastorno del Espectro Autista
Teayudo es una aplicación gratuita para dispositivos móviles (teléfonos y tablets Android) dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que tiene como finalidad adaptar el uso de la interfaz móvil a las necesidades de este grupo
Las madres que no pueden disfrutar de su maternidad Entrevista a Llüisa García Esteve, especialista en Psiquiatría Perinatal
A lo largo de este año, diversas asociaciones y grupos de expertos en salud mental han alertado sobre la necesidad de detectar la depresión y otros problemas de salud mental en mujeres durante el embarazo y posparto (más información aquí: http://www.cop.es/infocop/pdf/2702.pdf). La práctica habitual con este grupo de mujeres se centra en el control de la salud física, dejando de lado la evaluación y tratamiento de los posibles trastornos de salud mental que pueden aparecer en este periodo y cuyas implicaciones son serias para la salud de la madre y el bebé (…)
Los conflictos cognitivos relacionados con el sentido de coherencia personal pueden influir en la depresión
La depresión es un trastorno muy perturbador y persistente y las personas que lo sufren anhelan mejorar su estado de ánimo. Pero esta necesidad de cambio se encuentra a menudo en conflicto con su necesidad de continuidad personal, de coherencia en su sentido de identidad, tal como revela nuestro estudio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM forma parte del Comité de Ética de AMAPAD
COP Madrid La Ley 1/2023, de 15 de febrero, de creación de la Agencia Madrileña para el...
El psicólogo Luis Picazo nombrado Colegiado de Honor del COP Las Palmas
COP Madrid El colegiado de Madrid, Luis Picazo Martínez, actual coordinador de la...
MÁS NOTICIAS
El consumo temprano de porno y su relación con la violencia de género
Comunicado COP con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra...
Buenas Prácticas de Evaluación Psicológica Forense en los Procesos Contenciosos de Familia
Dentro de los procesos judiciales de Familia, el informe psicológico constituye una...
ACT para la intervención en la infancia
Una guía esencial sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso para niños Autor: Tamar...