En los últimos años estábamos ante una reducción paulatina de nuevos casos de anorexia y bulimia en nuestro país. Sin embargo, la Unidad de Trastornos Alimentarios del Hospital Clínico de Zaragoza, que asiste los casos de menores de edad, ha alertado de que en 2014 ha habido de nuevo un pico de casos en su servicio (…)
Reunión de asociaciones científico-profesionales de Psicología Clínica y de la Salud de ámbito estatal
El pasado viernes 23 de enero, por iniciativa de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS), varias de las asociaciones de Psicología Clínica y de la Salud de ámbito estatal más representativas mantuvieron una reunión de trabajo en Madrid. Al encuentro asistieron Jorge Barraca Mairal (presidente de la SEPCyS), Amparo Belloch Fuster (presidenta de la AEPCP), Gualberto Buela Casal (presidente de la AEPC) (…)
La diabetes de mi hijo: Manual de apoyo psicológico para padres de niños y adolescentes con diabetes tipo 1
Un diagnóstico de Diabetes tipo 1(DM1) en un niño o adolescente, suele suponer una noticia repentina y desconcertante, ante la cual, tanto los padres como el menor afectado, no saben cómo actuar (…)
España continúa por debajo de la media europea en calidad asistencial en sanidad, Informe Euro Health Consumer Index 2014
El sistema sanitario español se encuentra por debajo de la media europea. Así se desprende en el informe europeo sobre la calidad asistencial de la salud sanitaria pública en Europa, que realiza anualmente la consultora Health Consumer Powerhouse, denominado Euro Health Consumer Index (EHCI) 2014
Programa para facilitar la visita al médico de niños con TEA
La Fundación Orange y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón han puesto en marcha una interesante iniciativa para ayudar a las personas con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familiares o tutores a trabajar en la familiarización del contexto médico hospitalario
Influencia de un programa terapéutico de pérdida de peso sobre la imagen corporal en adultos con discapacidad intelectual
La práctica de actividad física de forma regular contribuye al mantenimiento de la salud y el bienestar general. Numerosas evidencias científicas objetivan el importante papel protector frente al desarrollo de la obesidad y de otras enfermedades crónicas, reduciendo el riesgo de morbilidad (…)
El 95% de los pacientes con diabetes tipo II no recibe tratamiento psicológico, según un estudio
El pasado viernes 19 de diciembre, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió la presentación del Informe Apoyo psicológico a pacientes con diabetes Tipo II, un estudio enmarcado dentro de un Convenio de Colaboración empresarial para realizar actividades dirigidas a fomentar un mayor conocimiento de la aplicación de la Psicología en la diabetes (…)
Presentación del estudio sobre el apoyo psicológico a pacientes con diabetes tipo II
Hoy 19 de diciembre, se celebra en la sede del Consejo General de la Psicología (COP), la presentación del Estudio sobre el apoyo psicológico a pacientes con diabetes tipo II (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de la revista Psicología Educativa del año 2023
COP Madrid Este mes de junio ha salido publicado el segundo número correspondiente al...
Publicado el segundo número de 2023 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente se ha publicado el segundo número correspondiente al volumen 44...
MÁS NOTICIAS
¿Cómo poner fin a la violencia y al acoso escolar desde el ámbito educativo?
Aproximadamente, mil millones de niños y niñas en todo el mundo sufren, cada año, algún...
Las profesiones sanitarias, al servicio de las autoridades, organizaciones y víctimas de la DANA
Los consejos sanitarios consideran que una estructura permanente que canalizara su...
Un estudio analiza el impacto de la niebla mental en el dolor crónico
Entre el 17% y el 29% de las personas con dolor crónico también pueden experimentar...