Psicología Clínica y de la Salud

Enfermedad crónica: satisfacción vital y estilos de personalidad adaptativos

En la actualidad existe evidencia suficiente que señala que sufrir una enfermedad física crónica aumenta la probabilidad de manifestar trastornos del estado de ánimo, ansiedad (Roy-Byrne et al., 2008) y depresión (Moussavi et al., 2007). Cuando esto ocurre, es decir, que dos problemas de salud, en este caso física y psicológica, se presentan en la misma persona podemos hablar de comorbilidad (…)

La prevención del suicidio, un imperativo mundial – Informe de la OMS

Hoy, 10 de septiembre, la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (International Association for Suicide Prevention- IASP), junto con la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebran el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de priorizar la importancia del desarrollo de políticas nacionales (…)

Actitudes, creencias y ansiedad ante la muerte, en el personal de salud

Hablar del tema de la muerte resulta muy complejo dentro del sistema de salud, principalmente en aquellos servicios de atención a pacientes con enfermedades crónicas en fases avanzadas, ya que no solo se debe considerar el proceso del morir en términos biológicos sino como un proceso multidimensional en que deben considerarse factores psicosociales, económicos y culturales (…)

Conclusiones de la Jornada de Trabajo sobre Psicología Clínica en Atención Primaria

El pasado 11 de noviembre de 2013, se celebró, en la sede del Consejo General de la Psicología (COP), la segunda edición de la Jornada de Trabajo sobre Psicología Clínica en Atención Primaria. Durante este evento, se organizaron varios grupos de discusión formados por psicólogos internos residentes (PIR), tutores y profesionales de la Psicología Clínica con experiencia en Atención Primaria (…)

Necesitamos modelos de tratamiento que hagan posible establecer relaciones terapéuticas significativas-Entrevista a S. Timini, VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica (Sevilla, 14-16 Noviembre)

Sami Timimi es Asesor de Psiquiatría Infantil y Adolescente y profesor visitante de Psiquiatría Infantil y Adolescente en Lincolnshire, Reino Unido. Sostiene una perspectiva crítica de la psiquiatría de modelo biomédico, siendo líder de la campaña para la abolición de los sistemas diagnósticos tipo DSM y CIE (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS