Un grupo de profesionales de la Salud Mental de Reino Unido ha manifestado su rechazo hacia un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Manchester, cuyo objetivo es poner a prueba la eficacia combinada de la Terapia Electroconvulsiva (TEC) y la Ketamina para el tratamiento de la depresión severa (…)
No en todos los casos la tensión aplicada es imprescindible en el tratamiento de pacientes con fobia a la sangre
La hematofobia es un tipo de fobia caracterizada por la presencia de conductas de escape y/o evitación ante lugares, objetos y situaciones relacionadas con la visión de sangre, agujas o heridas, por el temor al desmayo y, en ocasiones, por la pérdida del conocimiento de quienes la padecen (Mercedes, 2001) (…)
Estrés en la adolescencia, ¿cómo ayudarles a controlarlo?
La APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) ha lanzado en su página Web un artículo en el que ofrece una serie de recomendaciones prácticas para padres con el fin de ayudar a sus hijos a manejar el estrés (…)
Celebrado el II Congreso Nacional de Psicología Positiva
El II Congreso Nacional de Psicología Positiva, celebrado en Oropesa del 8 al 10 de mayo de 2014 y organizado por la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP), en colaboración con el equipo Work and Organizational Network (WONT) de la Universitat Jaume I de Castelló y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, presentó las últimas novedades científicas en España en el ámbito de la psicología positiva. Más de doscientas personas de Europa y América Latina participaron en las actividades programadas (…)
¿Están los adolescentes adoptando los hábitos estresantes de los adultos?-Nueva encuesta Stress in America 2013
El pasado mes de febrero, la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association-APA) hizo públicos los resultados de la encuesta Stress in America 2013, un estudio realizado periódicamente por la APA como parte de su campaña Mind/Body Health (…)
La Red Académica de la ciencia de la prevención promueve iniciativas de apoyo a jóvenes investigadores
La ciencia de la prevención es un campo científico multidisciplinar que cubre el estudio de los aspectos relacionados con la etiología, la epidemiología, el diseño, la eficacia y la implementación de intervenciones preventivas, dirigidas a una variedad de problemas sociales y de salud, en los que el comportamiento juega un papel clave como factor de riesgo (…)
Los pensamientos negativos en la depresión se asocian con sensaciones perceptivas, según un estudio
Según un equipo de investigadores del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la Universidad de Hamburgo (Alemania), los pensamientos negativos y los fenómenos sensoriales que experimentan las personas con depresión no deberían conceptualizarse como experiencias independientes (…)
Un seguimiento a 20 años revela que los antipsicóticos no reducen los síntomas psicóticos en esquizofrenia
Un estudio longitudinal de 20 años ha puesto de manifiesto que los antipsicóticos no reducen la frecuencia de síntomas psicóticos en pacientes con esquizofrenia, al compararlos con personas con esquizofrenia que no estaban recibiendo ningún tipo de medicación psiquiátrica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid será sede del Workshop innovación docente en Psicología
El COP Madrid será la sede del Workshop “Innovación docente en Psicología: simulación y...
El COP Aragón se suma a la campaña nacional “Tenemos que hablar de esto”
En España muere por suicidio una persona cada dos horas, otras 200 lo intentan cada día...
MÁS NOTICIAS
El COP y el CGCOM solicitan al Ministerio de Sanidad la urgente regulación de la actividad psicoterapéutica y su publicidad
Tal y como informó Infocop en su momento, el Consejo General de la Psicología (COP) y el...
Nuevo webinar de la EFPA sobre cuestiones éticas en investigaciones con menores
El Comité de Ética de la EFPA (European Federation of Psychologists’...
Un número importante de adolescentes consideran que han tenido un problema de salud mental en el último año, según UNICEF
Menos de la mitad de los y las adolescentes sienten que tienen alta autoeficacia para...