El pasado año 2013, se puso en marcha un nuevo proyecto europeo denominado Nuevos caminos hacia la inclusión (New Paths to Inclusion), una iniciativa cuya finalidad es la de promover modos de trabajo y organizaciones centradas en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todos los países de Europa (…)
La terapia cognitiva, una alternativa eficaz para los pacientes que no quieren tomar medicación antipsicótica
Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista The Lancet, sugiere que la terapia cognitivo-conductual puede resultar una opción de tratamiento eficaz para los pacientes con esquizofrenia que no pueden o no quieren tomar medicamentos antipsicóticos (…)
Se edita una Guía de juguetes para niños con autismo
El pasado mes de enero, la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Hospital de Manises (Valencia) -especializada en el tratamiento de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)-, publicó la Guía de juguetes para niños con autismo, un documento donde se recomienda una serie de juguetes útiles para estimular el desarrollo (…)
Nueva guía del NICE sobre violencia y abuso doméstico
Los profesionales sanitarios y de servicios sociales deben recibir formación específica en violencia de género dentro de sus planes de estudios de grado, de tal manera que puedan reconocer los signos de violencia y asegurar que las mujeres reciben un apoyo y ayuda adecuados. Así lo establece Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE), en su nueva guía de práctica clínica sobre Violencia y abuso doméstico (…)
Nuevo portal sobre cáncer: www.onconocimiento.net
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del Plan Integral de Oncología de Andalucía (PIOA), ha lanzado un portal sobre Oncología, denominado www.onconocimiento.net, con el objetivo de ofrecer información y facilitar el intercambio de conocimiento sobre cáncer, tanto a pacientes como a profesionales sanitarios
Beneficios de la Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Dismórfico Corporal
Los pacientes con trastorno dismórfico corporal pueden beneficiarse del tratamiento psicológico cognitivo-conductual. Así lo afirma una investigación publicada recientemente en la Revista Behavior Therapy (Terapia Conductual) (…)
El NICE recomienda la terapia cognitivo-conductual para personas en riesgo de psicosis, en vez de fármacos
Desde febrero de 2014 está disponible la guía actualizada del Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) para el tratamiento y manejo de la psicosis y la esquizofrenia en adultos (Psychosis and schizophrenia in adults: treatment and management) (…)
Riberdis, Repositorio Iberoamericano sobre Discapacidad de acceso libre
El Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha puesto en marcha un repositorio sobre discapacidad de acceso libre, denominada Riberdis (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de violencia de género” de RTVE
El Colegio ha participado en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de...
Jornada Prevención y Abordaje de la conducta suicida en el ámbito laboral del COPM
COP Madrid El Colegio ha organizado la Jornada Prevención y Abordaje de la conducta...
MÁS NOTICIAS
El COP, Premio ATA Mejor ‘Programa en Favor de los Autónomos’
La vicesecretaria del COP, Rosa Ramos, recogió el premio de manos de Elma Saiz, ministra...
Impacto y costes de la comorbilidad entre la migraña y los problemas de salud mental
La migraña puede aparecer simultáneamente con diversos problemas de salud mental, en...
En Gran Bretaña, como en España, se ve la necesidad de regular la actividad psicoterapéutica
La regulación de la actividad de la psicoterapia está ganando un interés creciente. Hay...