El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado, en septiembre de 2013, la actualización de la evidencia disponible para el abordaje del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Se trata de un documento que reúne la mejor evidencia disponible publicada en la última década en relación con este tema, ya que desde el año 2005 no se ha actualizado la guía de práctica clínica sobre el TOC
Guía del NICE para el manejo y apoyo a niños y adolescentes con trastorno del espectro autista
La intervención con niños y adolescentes con trastorno del espectro autista debe contemplar el desarrollo de habilidades de comunicación y la atención y apoyo a los familiares (incluidos los hermanos de estos niños), de tal manera que se garantice una atención integral que mejore la calidad de vida del niño o adolescente y que le proporcione (…)
La nueva terapia con avatar para las alucinaciones auditivas persecutorias: ¿Qué es?
Científicos de la University College de Londres, han publicado, en la revista Psychosis, los primeros resultados que han obtenido al poner en marcha una nueva terapia para pacientes con alucinaciones auditivas persecutorias (…)
La crisis está afectando al estado de ánimo de los jóvenes españoles
La Fundación Pfizer ha publicado un Informe con los resultados del Estudio de opiniones, actitudes y expectativas vitales de la juventud española. Este estudio pretende conocer las opiniones, actitudes y la situación vital de los jóvenes españoles entre 15 y 32 años, así como analizar la visión retrospectiva, la toma de decisiones y expectativas vitales y profesionales de tres grupos de edad (…)
Nueva Guía del NICE sobre la depresión en niños y adolescentes
El pasado mes de septiembre, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE) publicó una nueva guía sobre Depresión infanto-juvenil, dirigida a los responsables de políticas de actuación sanitaria, profesionales de la salud y trabajadores sociales, así como al público en general (…)
Las personas con trastorno mental, en una situación de discriminación mortal
Las personas con problemas de salud mental mueren prematuramente por causas prevenibles y sin recibir la atención adecuada por parte del sistema sanitario. Esta es una de las reclamaciones que una conocida organización sobre salud mental del Reino Unido (Rethink Mental Illness), ha señalado en un informe que lleva por título Lethal Discrimination (Discriminación Mortal) (…)
Estudio epidemiológico del trastorno obsesivo compulsivo en escolares españoles
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno mental que se caracteriza por dos elementos: las obsesiones (pensamientos intrusivos recurrentes y que generan ansiedad) y las compulsiones (acciones mentales o conductas repetitivas, realizadas con el fin de neutralizar la ansiedad producida por la aparición de las obsesiones). Se caracteriza también por un inicio en edades tempranas, un curso crónico y una comorbilidad significativa (…)
¿El Ritalin, o metilfenidato, mejora el rendimiento escolar?
La administración de metilfenidato en niños está asociada a un deterioro del rendimiento escolar a largo plazo, así como al aumento de trastornos del estado de ánimo (depresión) y de problemas de convivencia con los padres. Estas son las conclusiones de un estudio preliminar que ha realizado un seguimiento prolongado sobre los efectos que tiene la medicación en una amplia muestra de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Sus inesperados resultados han vuelto a despertar las alarmas de la comunidad científica internacional sobre el uso de psicofármacos en la población pediátrica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra se reúne con los partidos políticos de las elecciones del 28M
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra ha mantenido en los últimos días varias...
Publicado el primer número de 2023 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Ha salido publicado el primer número de 2023 de la revista Ansiedad y Estrés,...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de reconocer la Psicología Forense como Especialidad Oficial en España
La situación profesional de la Psicología Forense en España es preocupante. La falta de...
Un estudio aborda la interacción del contexto familiar con las modalidades de trabajo infantil
El término “trabajo infantil” se utiliza para referirse a una gran diversidad de formas...
La revista Papeles del Psicólogo publica su tercer número de 2024
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...