Se debe realizar una evaluación psicológica completa a todos los jóvenes que presenten conductas autolesivas, así como ofrecer la posibilidad de realizar un programa estructurado de intervención psicológica. Estas son algunas de las recomendaciones recogidas (…)
Se pone en marcha la Web Escuela de Pacientes
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un Portal, denominado Escuela de Pacientes, a través del cual pretende contribuir a la difusión e intercambio de conocimientos sobre el manejo de diferentes enfermedades (…)
El impacto global de la enfermedad mental y las adicciones a las drogas
Investigadores australianos, liderados por el Dr. Whiteford, han analizado los datos obtenidos en el Global Burden of Diseases, Injuries and Risk Factors Study 2010, para estimar la carga de morbilidad atribuible a los trastornos mentales y a los problemas de abuso de sustancias. Esta carga ha sido estimada mediante 3 indicadores de salud: años de vida perdidos por mortalidad prematura (YLLs, siglas en inglés), años de vida ajustados por discapacidad (DALYs) y años de vida con discapacidad (YLDs) (…)
Guía psicoeducativa sobre Daño Cerebral Adquirido
El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) de Madrid, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, ha publicado la guía He sufrido un daño cerebral, y ahora ¿qué?
Es necesario invertir en Salud Mental, si queremos un mundo más feliz – Wold Happiness Report 2013
En julio de 2011 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución histórica, invitando a los países miembros a medir la felicidad de su población, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a guiar las políticas públicas (…)
Mitos y realidades en torno a los cuidados paliativos
El pasado 12 de octubre de 2013, la Alianza Mundial de Cuidados Paliativos (Worldwide Palliative Care Alliance), red de las organizaciones de cuidados paliativos nacionales y regionales en todo el mundo, celebró el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del acceso universal de la población, a una atención paliativa de calidad (…)
La salud mental, un derecho básico de las personas mayores
Como todos los años, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, un acontecimiento con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende alertar sobre los desafíos y necesidades que plantea este ámbito de la salud. El tema elegido para este año 2013 es el de la salud mental en las personas mayores, una cuestión comúnmente dejada de lado, aunque esencial para alcanzar una buena calidad de vida en este periodo vital (…)
Plan de atención integral a menores de tres años en situación de dependencia: Acuerdo sobre criterios y recomendaciones
El pasado mes de agosto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo pública la Resolución de 25 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia sobre criterios comunes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Bizkaia y Zehar-Errefuxiatuekin colaboran para atender a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo
COP Bizkaia El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) y...
Nuevo número de la revista Clínica y Contemporánea (14, 1; 2023)
COP Madrid La revista Clínica Contemporánea, editada por el Colegio Oficial de la...
MÁS NOTICIAS
La atención a la salud mental, una asignatura pendiente, según la OCU
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2024, celebrado el pasado 10 de octubre,...
Edición 55 Programa Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de...
El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP asiste a la I Jornada de Conexión con la Naturaleza y el Bienestar
El pasado 5 de octubre, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) -centro de...