El próximo mes de noviembre, tendrá lugar la celebración de la Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria: una necesidad y derecho de las personas, cuyo objetivo es profundizar en esta temática, abordando temas como el exceso de la utilización de los psicofármacos en Atención primaria o el coste-efectividad de la psicoterapia en este servicio (…)
Día Mundial de la Salud Mental-2012, Depresión: Una crisis mundial
Hoy, 10 de octubre de 2012, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Evento en el que se trata de sensibilizar al público acerca de los problemas de salud mental y se fomenta el debate sobre los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención, promoción y tratamiento (…)
El 42% de los países carecen de servicios de cuidados paliativos, según un informe
Hoy 8 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema: Vivir hasta el final: cuidados paliativos para una población que envejece. Como cada año, la Alianza Mundial de Cuidados Paliativos (Worldwide Palliative Care Alliance), red de las organizaciones de cuidados paliativos nacionales y regionales en todo el mundo, aprovecha este día para concienciar sobre la importancia del acceso universal de la población, a una atención paliativa de calidad (…)
Nota de prensa de la EFPA: «Los principales beneficios para la salud que presenta la psicología»
Las medidas de prevención pueden reducir la incidencia de la depresión y la ansiedad en un 25% o más. «Los problemas de salud a causa del abuso de alcohol, tabaco y por comer en exceso, se pueden reducir a través del cambio en el comportamiento de las personas y en su ambiente». Éstas son algunas de las conclusiones de la conferencia de expertos Psicología para la salud, organizada por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (…)
Cumplir deseos a niños con enfermedades graves mejora su bienestar
El pasado jueves 13 de septiembre, se presentó el Estudio sobre el efecto de las emociones positivas en niños enfermos, realizado por la Fundación Pequeño Deseo, con el apoyo del COP Madrid, un Equipo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la financiación de la Fundación Lafourcade Ponce (…)
Ansiedad social, estado de ánimo y autoconcepto en adolescentes según su orientación sexual
Durante los últimos años se han producido importantes avances sociales y legales que progresivamente han dado lugar a una mayor aceptación de la diversidad sexual en nuestro país. Sin embargo, el estigma social asociado a la homosexualidad todavía sigue presente en algunos contextos y puede llegar a afectar a un buen ajuste psicológico. Varios estudios concluyen que los adolescentes homosexuales a menudo han de afrontar dificultades relacionadas con su orientación sexual como es el rechazo en el contexto educativo y familiar (…)
¿Qué papel juega la inteligencia emocional percibida en el trastorno de pánico con agorafobia?
Entre los trastornos de ansiedad fóbicos, el trastorno de pánico con agorafobia es el más frecuente en la clínica y el más incapacitante, tanto o más que otros trastornos psiquiátricos. Se caracteriza por un miedo patológico (desproporcionado, irracional y fuera del control voluntario) a un conjunto de situaciones diferentes como son centros comerciales, medios de transporte, cines, etc. Pero no son estas situaciones las que provocan la ansiedad, sino la valoración que la persona hace de ellas porque teme perder el control y enloquecer o morir. En la mayoría de casos, el pánico que experimentan provoca la evitación de las situaciones temidas dando lugar a la agorafobia, y en los casos más graves la persona puede llegar a quedar recluida en su domicilio (…)
El malestar psicológico aumenta el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular, según un estudio
Según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la University College London (Reino Unido), el malestar psicológico nos puede hacer más sensibles a sufrir un accidente cerebrovascular (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número de 2023 de la revista Psychosocial Intervention
COP MadridEl número 1 correspondiente al volumen 32 del año 2023 de la Revista...
Publicado el tercer número de 2022 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
COP MadridRecientemente ha sido publicado el tercer número de la Journal of Work and...
MÁS NOTICIAS
Políticas eficaces para mejorar la salud mental
Todas las políticas gubernamentales, desde el transporte y la vivienda, hasta la...
¿Cuáles son las consecuencias del trastorno del espectro alcohólico fetal?
Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) suelen derivar en otros trastornos,...
Profesionales, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Según las estadísticas, para 2030, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán...