La epilepsia es una trastorno neurológico crónico caracterizado por una alteración del sistema de transmisión neuronal, que se manifiesta en forma de las denominadas crisis epilépticas, de carácter inesperado y espontáneo y asociadas a sintomatología motora, psicológica, sensorial y sensitiva/vegetativa. Estas crisis pueden tomar muchas formas diferentes y tener distintos niveles de intensidad o gravedad, siendo el haber sufrido al menos dos de ellas el criterio para diagnosticar esta enfermedad (…)
EVIDENCIA EMPÍRICA DE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT; Hayes, Strosahl y Wilson; Wilson y Luciano, 2002) es un modelo de intervención psicológica sustentado en la Teoría del Marco Relacional (Hayes, Barnes-Holmes y Roche, 2001), una aproximación analítico-funcional al lenguaje y la cognición humanas (…)
APOYO SOCIAL Y ADHESIÓN AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES VIH+ EN UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON METADONA. UN ESTUDIO LONGITUDINAL
La Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) ha supuesto un avance muy importante en la esperanza de vida de los pacientes infectados por el VIH. No obstante, la eficacia del tratamiento depende en gran medida de la adherencia al mismo, puesto que deben cumplimentar las pautas farmacológicas prescritas, al menos en un 85%-90%, durante largos periodos de tiempo para evitar la aparición de cepas resistentes (Nájera, 1977; Leen 2003) (…)
LA FUNDACIÓN LA CAIXA PUBLICA UN ESTUDIO SOBRE DEPORTE, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
La Fundación La Caixa ha editado un nuevo número de la Colección de Estudios Sociales titulado Deporte, Salud y Calidad de Vida, coordinado por David Moscoso y Eduardo Moyano (…)
HACIA UN PROGRAMA INTEGRADO DE MINDFULNESS E INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional (IE) ha sido definida como la habilidad de las personas a la hora de atender a sus sentimientos, tener claridad sobre los mismos y ser capaz de regularlos adecuadamente (Mayer & Salovey, 1997). Desde que aparece este término en la literatura se ha producido un creciente interés por desarrollar programas para mejorar dichas habilidades. Estos programas en algunos casos mostraron una eficacia parcial o requerían de un largo tiempo de entrenamiento (…)
SUGESTIONABILIDAD, DISOCIACIÓN Y ESQUIZOTIPIA POSITIVA
En el último número de la revista Clínica y Salud, se ha publicado un artículo, Suggestibility, dissociation and positive schizotypy, escrito por Emma Barkus, John Stirling y John Cavill. En este artículo, se presenta un estudio realizado con el objetivo de comprobar si el nivel de sugestionabilidad que presenta una persona puede constituir una variable de vulnerabilidad para la presencia de mayores niveles de esquizotipia positiva y de presencia de estados disociativos (…)
NUEVO INFORME SOBRE LA SALUD DE LA MUJER DE LA OMS
Hoy, 28 de mayo de 2010, se celebra el Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer. Infocop Online desea contribuir a destacar la importancia y la necesidad de emprender acciones concretas para mejorar la salud de las mujeres, por ello, se presenta un resumen de un informe realizado por la OMS sobre este tema, titulado Women and health: today’s evidence tomorrow’s agenda (…)
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL TRASTORNO BIPOLAR. UN MANUAL PRÁCTICO PARA EL TERAPÉUTA
El trastorno bipolar es una enfermedad mental, habitualmente crónica, que afecta a casi el 3% de la población general. Lo que lo define es la combinación de periodos de inmensa tristeza y depresión, con otros de alegría y euforia maníaca. Causa enormes sufrimientos, no sólo en la persona que lo padece, sino también entre sus familiares y amigos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Sonia Vaccaro psicóloga clínica especialista en violencia contra las mujeres, presente en la jornada sobre violencia vicaria organizada por el Colegio de Psicología de Bizkaia
COP Bizkaia Bajo el título de Violencia Vicaria. Los hijos e hijas como instrumento...
Publicado el tercer número de 2022 de la revista Clínica y Salud
COP MadridSe ha publicado el tercer número del volumen 33 de la revista Psicología...
MÁS NOTICIAS
El contexto educativo: clave para la prevención de la conducta suicida
La mayoría de los y las adolescentes pasan una cantidad importante de tiempo en clase,...
Prioridades en materia de la salud mental para la futura agenda de salud de la UE
A medida que se acerca la fecha de las elecciones europeas de 2024 y, consecuentemente,...
Nuevo número del Boletín de la División PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del...