Si centramos la preocupación principal en la supervivencia, pueden parecer secundarias cuestiones como el miedo a la desfiguración física, el sentimiento de pérdida de atractivo sexual, el miedo al rechazo por parte de la pareja o la alteración de las relaciones íntimas. Este planteamiento, unido a la dificultad comunicativa en lo referente a aspectos íntimos y/o sexuales, puede conducir a muchas mujeres mastectomizadas o a sus parejas a no expresar abiertamente estas preocupaciones y a no utilizar estrategias de afrontamiento activas para superarlas. De esta manera, los problemas relacionados con el impacto negativo sobre la imagen corporal y la vida sexual pueden cronificarse, condicionando en el tiempo el bienestar y la calidad de vida (…)
PODEMOS AYUDARTE… PUEDES AYUDARNOS DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON, 11 DE ABRIL
Bajo el lema Podemos ayudarte.. puedes ayudarnos, hoy 11 de abril de 2011, se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Tal y como la Federación Española de Parkinson (FEP) reconoce en su propia Web, en esta ocasión, se pretende fomentar y promover la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares a través de una doble vía. Por un lado, «podemos ayudarte» se refiere a la red de asociaciones de afectados que ofrecen apoyo, asesoramiento y tratamientos eficaces para los enfermos de Parkinson y sus familiares; por otro lado, «puedes ayudarnos», pretende sensibilizar a la sociedad en general para que ésta, en sus diferentes niveles, se implique en dicho objetivo (…)
LA OMS ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre los daños que el consumo abusivo de alcohol provoca sobre la salud física y psicológica, calificándolo de un problema de salud pública que afecta a nivel mundial. Esta afirmación tan rotunda se basa en la información recogida en el documento titulado Global status report on alcohol and health 2011, en el cuál se indica que el consumo de alcohol supone un total de 2,5 millones de muertes (…)
RECLAMAN MÁS UNIDADES DE CUIDADOS PALIATIVOS Y DE MEJOR CALIDAD
Según datos aportados por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y recogidos en una noticia publicada el 26 de enero de 2011 por Rtve.es, España necesita 700 unidades de cuidados paliativos para cubrir las demandas de la población, es decir, unas 300 unidades más de las que ya existen en el país (…)
BAJO EL LEMA POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS 28 DE FEBRERO
Hoy, 28 de febrero de 2011, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Bajo el lema Por la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Enfermedades poco Frecuentes, en esta edición, se pretende que todas las personas afectadas por estas patologías y sus familias puedan recibir un tratamiento de carácter integral y de calidad independientemente del tipo concreto de enfermedad y de la Comunidad Autónoma en la que se resida (…)
DIABETES Y DEPRESIÓN, UN NUEVO DOCUMENTO DE LA WORLD FEDERATION FOR MENTAL HEALTH
La evidencia empírica ha corroborado la existencia de una relación robusta entre diabetes y depresión. De esta manera, aunque se desconocen los mecanismos explicativos, si se tiene depresión, hay un mayor riesgo de padecer diabetes (Anderson et al., 2001; Hellman, 2008), (…)
PERCEPCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y HÁBITOS DE SUEÑO
El trabajo ocupa un papel fundamental en la salud y bienestar de los ciudadanos. En la actualidad, casi todas las instituciones orientadas a la protección de la salud de los trabajadores se preocupan significativamente por el estudio de los factores psicosociales en el entorno laboral. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo los define como «aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como al desarrollo del trabajo (…)
LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LOS PACIENTES DE CÁNCER Y SUS FAMILIARES SIGUE SIENDO MUY INSUFICIENTE ENTREVISTA A JUAN A. CRUZADO, DIRECTOR DEL MÁSTER EN PSICOONCOLOGÍA DE LA UCM
Hoy, 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Cada día se hace más patente la necesidad de atender los aspectos psicológicos asociados al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a más de 12 millones de personas al año (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
El pasado día 14 de enero de 2023, tuvo lugar en la sede del Colegio de Psicología de...
Asignación del 0,7% del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
MÁS NOTICIAS
Evaluación de los síntomas depresivos y ansiosos en contextos educativos: datos normativos del PHQ-9 y el GAD-7 en adolescentes españoles
Mª Ángeles Casares1, Adriana Díez-Gómez2, Alicia Pérez Albéniz2, Beatriz Lucas Molina3 y...
Psicoterapia y asesoramiento existencial en la práctica
Emmy van Deurzen Editorial: Desclée De Brouwer 352 páginas "Psicoterapia y asesoramiento...
Análisis de ideación y conducta suicida en personas con trastorno de juego
En comparación con la población general, la población clínica de personas jugadoras...