¿Es la fibromialgia una enfermedad de dolor real? ¿Posee los mismos síntomas que la artritis? ¿La fatiga y el dolor que experimentan estos pacientes son consistentes y predecibles? ¿Tomar descansos prolongados ayuda a reducir la sintomatología?… Estas y otras cuestiones todavía hoy en día son contestadas erróneamente por muchos facultativos del sistema sanitario, especialmente en Atención Primaria, donde cada vez más frecuentemente se da una mayor demanda de usuarios que presentan dolores crónicos de causa desconocida, es decir, sin lesiones, inflamaciones o tumores que expliquen su etiología (…)
¿QUÉ REPERCUSIONES PSICOPATOLÓGICAS TIENE EL CONVIVIR CON UN PACIENTE QUE PRESENTA UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD?
Los trastornos de la personalidad son formas de pensar, sentir y comportarse que no se ajustan a lo que se espera de la persona conforme a su edad y la cultura en la que se desarrolla, teniendo en común todos sus tipos las graves dificultades en las relaciones interpersonales, la afectación de áreas importantes (familiar, social, laboral, personal, etc.) y, en la mayoría de los casos, un gran sufrimiento interno (…)
UNA TESIS ENCUENTRA QUE EL MINDFULNESS REDUCE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
En los últimos años, las terapias de tercera generación como el Mindfulness o Atención Plena está experimentando un enorme auge como técnica de tratamiento para diferentes problemas psicológicos, cuyo objetivo consiste en que la persona aprenda a centrar toda su atención en el presente, en lo que está sintiendo, pensando o experimentando en cada momento presente (…)
LA UAL DESARROLLA UN PROGRAMA AUTOAPLICADO PARA AUTOCONTROLAR LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
La Universidad de Almería (UAL) ha desarrollado un programa de ordenador de carácter autoaplicado que trata de entrenar a los alumnos en el autocontrol de la ansiedad ante los exámenes, según se publica en Andalucía Investiga (…)
ASCO Y PSICOPATOLOGÍA: NUEVA FRONTERA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
El asco y la sensibilidad al asco (predisposición personal a experimentar asco) son términos que sólo recientemente han comenzado a aplicarse a la psicopatología y la Psicología clínica. A pesar del escaso interés suscitado hasta estos momentos, el asco es una emoción básica, y como tal es una emoción esencial en el comportamiento humano. Es una emoción negativa y protectora del organismo (…)
DETECCIÓN DE LA SIMULACIÓN DEL DOLOR CRÓNICO. UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
La simulación, es decir la producción intencional de síntomas físicos y/o psicológicos falsos o exagerados motivados por incentivos externos, es un problema con el que se encuentran frecuentemente los profesionales de la salud en su práctica clínica, en especial en aquellos ámbitos donde el paciente puede percibir prestaciones económicas de algún tipo y la asistencia es gratuita. Aunque resulta difícil de cuantificar, la simulación ocasiona un gasto social importante porque implica dedicar recursos económicos, profesionales y asistenciales a personas que no los necesitan, conlleva períodos de baja laboral excesivos, realización de pruebas complementarias innecesarias e indemnizaciones indebidas (…)
UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO MÁS COMPLETO DEL DOLOR CRÓNICO
El tratamiento psicológico del dolor crónico debe ser capaz de responder a dos aspectos fundamentales: actuar sobre el dolor de modo que los sistemas de regulación natural operen adecuadamente y, en segundo lugar, atendiendo a la persistencia del dolor, evitar que éste se haga dueño de la vida del paciente, impidiéndole ser persona. Ambos objetivos precisan reconocer el dolor y aceptar su existencia (…)
UNA GUÍA DEBE RECOGER LA MEJOR EVIDENCIA, SIN VOLUNTARISMOS Y SIN SESGOS- ENTREVISTA A CARMELO VÁZQUEZ
Hace unos meses el Ministerio de Sanidad y Consumo presentó en Madrid las nuevas Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (SNS). El acto se realizó en el marco de la Jornada Científica Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. Estas herramientas pretenden servir como manuales de referencia para ayudar tanto a los profesionales sanitarios como a los propios pacientes en la toma de decisiones sobre las recomendaciones y opciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM recibe un reconocimiento por su programa de vacunación
COP Madrid Dentro de la VIII Jornada de Actualización de Vacunas, organizada por la...
Jornada de Psicología y Economía del COPM
COP Madrid El pasado 25 de octubre, cuando se cumplía el vigésimo aniversario de que se...
MÁS NOTICIAS
Las estrategias de afrontamiento en la enfermedad inflamatoria intestinal
¿Qué estrategias de afrontamiento son más saludables en pacientes con enfermedad...
¿La depresión puede aumentar el riesgo de demencia en adultos?
Un estudio realizado con 1.4 millones de personas ha revelado que la depresión en...
«Hablar de Psicología Aeronáutica es hablar de seguridad aérea»
Entrevista Daniel Muñoz, psicólogo aeronáutico Daniel Muñoz Marrón es Doctor en...