En el estudio del impacto vital del cáncer, como en otras situaciones extremas, se ha enfatizado la presencia de malestar emocional y psicopatología asociada, en detrimento del estudio de los cambios positivos que informan las personas que afrontan una enfermedad grave. El auge y creciente interés en lo que se ha llamado «Psicología Positiva» (…)
POR PRIMERA VEZ, SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
Las Enfermedades Raras (ER), según define la Unión Europea, son «aquellas enfermedades, la mayoría de origen genético, con peligro de muerte y/o de invalidez crónica, cuya prevalencia es baja, inferior a 5 casos por cada 10.000» (…)
LA PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LAS ENFERMEDADES RARAS – ENTREVISTA A ESTER CEBALLOS, PSICÓLOGA DE FEDER-EXTREMADURA
Con motivo de la celebración, el próximo 28 de feberero, por vez primera del I Día Mundial de las Enfermedades Raras (ER), Infocop Online ha realizado una entrevista a Ester Ceballos, psicóloga de la delegación extremeña de la Federación Española de Enfermedades Raras FEDER (…)
CONTAR QUE SE PADECE UN PROBLEMA PSICOLÓGICO: SUS BENEFICIOS Y SUS COSTES
El estigma social que sufren las personas con enfermedad mental es uno de los problemas con el que estos pacientes se enfrentan y que, probablemente, más impide la recuperación y limita la reintegración socio-laboral. Sin embargo, cuando se tiene un contacto directo con las personas con trastorno mental, suelen reducirse los prejuicios sociales, puesto que se eliminan o modifican las actitudes y creencias negativas, los mitos sobre la enfermedad mental (…)
¿QUÉ ES SER FELIZ Y CÓMO PUEDO LOGRARLO? ENTREVISTA A ENRIQUE G. FERNÁNDEZ-ABASCAL, COORDINADOR DEL LIBRO EMOCIONES POSITIVAS
Durante mucho tiempo, las emociones positivas, tales como la alegría, el amor, la felicidad, etc., han suscitado poco interés científico. Sin embargo, en los últimos años, se han recuperado del olvido, especialmente a partir de 1998 cuando M. Seligman (…)
EL APEGO EN ADULTOS: SU PAPEL EN SITUACIONES DE DIVORCIO Y RUPTURA DE PAREJA
El apego es un aspecto de las relaciones interpersonales anclado en la biología y la etología, enfocado a la supervivencia, y observable en la estrecha relación formada entre una madre y su cría. Un sistema de control, que se adapta a la consecución de fines determinados por las necesidades del momento. Una relación especial con alguien importante e irreemplazable, cuya pérdida es vista como una amenaza para la seguridad (…)
OBESIDAD INFANTIL Y PSICOLOGÍA
Según los últimos estudios realizados en España sobre la prevalencia de la obesidad infanto-juvenil (Estudio Enkid o Encuesta Nacional de Salud) durante las dos últimas décadas se ha producido una tendencia ascendente significativa, situándose en torno al 16% entre los 6 y 12 años de edad (…)
LA COMPLEJIDAD DEL EEG PERMITE DISTINGUIR ENTRE FOBIAS FILOGENÉTICAS Y ONTOGENÉTICAS
Alguien dijo que conocer la teoría del caos había significado para él algo parecido a encender la luz en una habitación a oscuras. Aún hoy, sin embargo, muchos profesionales de la Psicología permanecen a oscuras, ya sea por desconocimiento o por escepticismo. Otros encendieron la luz y mostraron entusiasmo, aunque sin ir, en general (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Visita del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid a la sede del COP Madrid
COP MadridPara conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, el Colegio Oficial de la...
Programa de acompañamiento profesional con la Fundación Secretariado Gitano
COP MadridEl COP Madrid ha firmado un acuerdo con la Fundación Secretariado...
MÁS NOTICIAS
La importancia de la intervención psicológica en cuidados paliativos
El sufrimiento emocional y existencial prevalece en las enfermedades avanzadas y los/as...
¿Cómo promover la salud mental en las pymes?
Las consecuencias y los costes de los problemas de salud mental en el ámbito laboral...
Publicada la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 40 de la revista...