Psicología Clínica y de la Salud

EL APEGO EN ADULTOS: SU PAPEL EN SITUACIONES DE DIVORCIO Y RUPTURA DE PAREJA

El apego es un aspecto de las relaciones interpersonales anclado en la biología y la etología, enfocado a la supervivencia, y observable en la estrecha relación formada entre una madre y su cría. Un sistema de control, que se adapta a la consecución de fines determinados por las necesidades del momento. Una relación especial con alguien importante e irreemplazable, cuya pérdida es vista como una amenaza para la seguridad (…)

OBESIDAD INFANTIL Y PSICOLOGÍA

Según los últimos estudios realizados en España sobre la prevalencia de la obesidad infanto-juvenil (Estudio Enkid o Encuesta Nacional de Salud) durante las dos últimas décadas se ha producido una tendencia ascendente significativa, situándose en torno al 16% entre los 6 y 12 años de edad (…)

LA COMPLEJIDAD DEL EEG PERMITE DISTINGUIR ENTRE FOBIAS FILOGENÉTICAS Y ONTOGENÉTICAS

Alguien dijo que conocer la teoría del caos había significado para él algo parecido a encender la luz en una habitación a oscuras. Aún hoy, sin embargo, muchos profesionales de la Psicología permanecen a oscuras, ya sea por desconocimiento o por escepticismo. Otros encendieron la luz y mostraron entusiasmo, aunque sin ir, en general (…)

EL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO: ¿UN TRASTORNO UNITARIO?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por la ocurrencia repetida de obsesiones y/o compulsiones que consumen al menos una hora al día, si bien en la práctica, la interferencia y el malestar que genera supera con creces ese tiempo. Aunque desde los inicios de su caracterización se ha considerado como un trastorno unitario, en la práctica clínica se observan grandes diferencias tanto en la forma como en el contenido de los síntomas a través de los cuales se manifiesta en los distintos pacientes (…)

ACTUALIZACIÓN ANUAL DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE DEPRESIÓN

La base de datos Mental Health Specialist Library, que forma parte del banco de datos virtual National Library for Health (NLH) del Reino Unido, ha dado a conocer la evidencia científica actualizada disponible para la depresión. Mediante la revisión exhaustiva de las bases de datos EMBASE, PsyINFO, CINAHL y MEDLINE ha seleccionado las investigaciones de alta calidad (…)

UN IMPORTANTE PASO HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL

Como venimos informando por este medio, actualmente se está produciendo un enorme cambio en el sistema de salud británico. La salud mental se ha convertido en una prioridad para este país, y más concretamente, el facilitar el acceso a tratamiento psicológico a todas las personas con ansiedad y depresión que acuden a los servicios de Atención Primaria. Desde que en mayo de 2007 el gobierno británico destinase más de 170 millones de libras para el programa Improving Access to Psychological Therapies (IAPT), se han puesto en marcha a lo largo de este país más de 48 centros encargados de proporcionar terapia psicológica (…)

SOBRE LA FELICIDAD Y EL SUFRIMIENTO

El pasado 22 de enero de 2009 tuvo lugar el acto de investidura, donde Ramón Bayés fue nombrado doctor “Honoris Causa en Psicología” por la UNED (…) Durante más de cincuenta años, se ha dedicado a diferentes áreas de la Psicología, aunque es una figura de referencia en el campo de la Psicología de la Salud, experto en cáncer, SIDA y cuidados paliativos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS