Psicología Clínica y de la Salud

LA TERAPIA DE ATENCIÓN PLENA BASADA EN TÉCNICAS COGNITIVAS PARA PREVENIR RECAÍDAS EN LA DEPRESIÓN MAYOR RECURRENTE

Recientemente, se ha publicado un interesante artículo en el Journal of Consulting and Clinical Psychology sobre la terapia de atención plena para la prevención de recaídas en la depresión mayor. La depresión es un problema de salud pública de primer orden, no sólo debido a su elevada prevalencia en los países más desarrollados, sino también porque presenta un curso con múltiples recaídas (…)

EVALUANDO LAS DIFICULTADES EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL

La regulación de las emociones en una tarea inevitable en el día a día para cualquier persona. Sin embargo, mientras que para algunos es un proceso natural y casi automático, para otras puede ser algo tremendamente frustrante y costoso (…)

LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL COLECTIVO DE HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES

La investigación epidemiológica ha puesto de manifiesto que la tasa de incidencia de distintas infecciones de transmisión sexual (ITS) en el colectivo de hombres que mantienen sexo con hombres (HSH) ha aumentado de forma notable en los últimos años. También que, pese a la aparición de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) la tasa de infección por VIH en este colectivo se ha mantenido. El último informe para la vigilancia epidemiológica del SIDA en España (Centro Nacional de Epidemiología, 2007) sitúa a España entre los países con mayor tasa de SIDA en (…)

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

La ansiedad ante los exámenes consiste en una serie de reacciones emocionales negativas que algunos alumnos sienten ante los exámenes, pudiéndose notar sus efectos tanto a nivel emocional y psicológico como fisiológico. Por ejemplo, la ansiedad ante los exámenes puede hacer que el estudiante sienta que se le hace un nudo en la garganta, que le tiemblen o le suden las manos, que el corazón lata muy deprisa, que aparezca dolor de cabeza tensional y, si la ansiedad fuera muy elevada, presentar vómitos, diarrea (…)

ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO DE ÁNIMO, VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune en la que se produce una pérdida de mielina y degeneración del sistema nervioso central, siendo la causa más común de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. El curso clínico de la EM presenta un patrón altamente variable, puesto que mientras que algunos pacientes sufren un deterioro gradual y progresivo de las funciones neurológicas, en otros se producen periodos agudos de empeoramiento, seguidos de una mejoría de los síntomas. La presencia de alteraciones cognitivas (…)

DOLOR CRÓNICO Y RIESGO DE SUICIDIO, NUEVOS RESULTADOS

Una nueva investigación sugiere que los pacientes con dolor crónico presentan mayor riesgo de suicidio, incluso controlando la posible influencia de la existencia de enfermedad mental. Los investigadores del estudio entrevistaron a más de 5.600 adultos estadounidenses durante un periodo de 2 años (de 2001 a 2003), solicitando información acerca de la presencia de dolor crónico y de pensamientos e intentos de suicidio en los últimos 12 meses.

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS